Nacional

La presidenta reiteró que no hay recursos para cumplir con las demandas del CNTE, pero que están abiertos al diálogo para negociar otras opciones

Sheinbaum cuestiona la marcha del CNTE: “No se entiende, ¿Qué necesidad había?"

La presidenta rechazó las acciones violentas del CNTE en sus manifestaciones de este jueves 13 de noviembre.
Sheinbaum y el CNTE La presidenta rechazó las acciones violentas del CNTE en sus manifestaciones de este jueves 13 de noviembre.

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron con lo anunciado esta semana y comenzaron un paro nacional de 48 horas. En las primeras horas de este jueves 13 de noviembre comenzaron las manifestaciones y continuarán el resto del día en diferentes puntos de la capital. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no se entiende” esta postura.

Sheinbaum habla sobre la marcha del CNTE

Siempre ha habido dialogo. Hay mesas abiertas de trabajo. Recientemente estuvo el secretario educación, de gobernación con el gobernador en Oaxaca, ha habido mesas de diálogo en Chiapas y todos los estados. No se entiende ¿Cómo si hay mesas de diálogo, qué necesidad hay de esta manifestación? Además a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así." Aseguró la mandataria nacional.

“Se está trabajando en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otros estados. ¿Por qué quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional? Se ha atendido muchísimas de las demandas que tienen. Se han planteado distintas opciones que seguimos trabajando, el recurso no está disponible para hacer esta derogación, pero se está trabajando en otras opciones. No vamos a tener ninguna imposición. Vamos a ir escuela por escuela para ver qué quieren los maestros. Están las mesas abiertas", reiteró

¿Está la CNTE relacionada con la marcha de la Gen Z de este 15 de noviembre?

También, la titular del poder ejecutivo volvió a hablar de la llamada “marcha de la Generación Z” que está programada para realizarse este fin de semana. Señaló que hay múltiples cuentas de redes sociales de otros países llamando a las manifestaciones en contra del gobierno.

“Las manifestaciones en nuestro país son libres, estamos de acuerdo con la libertad. Si hay jóvenes que tienen demandas me parece muy bien. Pero el asunto aquí es ¿Quién está promoviendo? Hay personas que lo ven en las redes y se suman, pero es importante que se sepa cómo se construyó y quiénes han ido promoviendo para que no utilicen a nadie. Podrá haber personas que no estén de acuerdo o jóvenes que tengan alguna demanda que puedan tener opinión distintas A nosotros nos corresponde informar cómo hemos apoyado a los jóvenes".

Tendencias