Nacional

Cinco mil beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en actividades deportivas, culturales y turísticas

Gobierno convoca a jóvenes a integrarse a la organización del Mundial 2026; recibirán salario mínimo y seguridad social

El Gobierno de México lanzó un llamado a las juventudes del país para sumarse a la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que incorporará a miles de participantes en tareas vinculadas al evento.

Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo durante conferencia en Palacio Nacional. (Andrea Murcia /Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsivais)

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, presentó la iniciativa Jóvenes Embajadores en el Mundial, bajo el lema “ser parte del juego también es construir el futuro”.

Bolaños informó que se contempla la integración de cinco mil beneficiarios y beneficiarias que desarrollarán actividades deportivas, culturales y turísticas en distintas instituciones públicas, como parte del trabajo previo y durante el Mundial 2026.

El registro comenzará en abril de 2026 y la participación tendrá una duración de tres meses, periodo en el que las y los jóvenes podrán continuar con su capacitación dentro del programa. Además, recibirán un salario mínimo mensual y contarán con seguro médico del IMSS como parte de los beneficios.

Quienes deseen postularse podrán hacerlo en la página oficial del programa:

jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Tendencias