
Ante la conmemoración de la Revolución Mexicana este 20 de noviembre, muchas personas se preguntan si podrán realizar con normalidad sus trámites bancarios o si, por el contrario, los bancos se encontrarán cerrados.
Este jueves 20 de noviembre se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, y para rememorar este aniversario, el Gobierno de México ha organizado un desfile cívico; ante esto, usuarios se han cuestionado si debido a esto habrá suspensión de labores en los bancos de México.
La respuesta corta es no, pues la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solo contempló como día feriado el pasado lunes 17 de noviembre. Por lo que este jueves los bancos estarán operando con normalidad.
Esto se debe a que el día feriado que se otorga en México con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana no se da estrictamente el 20 de noviembre, sino que se designa al tercer lunes del mes, para que de esta manera los ciudadanos puedan disfrutar de un fin de semana largo.
Además, en el caso particular de los bancos, cada año la CNBV publica en el Diario Oficial de la Nación los días que ellos considerarán como feriados, es decir, los días en los que las instituciones bancarias no prestarán servicios.
Esta comisión representa a instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, instituciones para el depósito de valores, instituciones calificadoras de valores, sociedades financieras, entre otras.
Mañana lunes 17 de noviembre, será día inhábil para las entidades financieras sujetas a la supervisión de la #CNBV.
— CNBV (@cnbvmx) November 16, 2025
☑️ Toma precauciones y prevé tus operaciones. #CalendarioCNBV 📅 https://t.co/mfdZT4V1NK pic.twitter.com/0BE9bKMH3T
¿Qué días son feriados para los bancos en México?
De acuerdo a lo publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial, estos son los días que los bancos en México consideran feriados:
- El 1.º de enero.
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- El 17 y 18 de abril.
- El 1o. de mayo.
- El 16 de septiembre.
- El 2 de noviembre y el tercer lunes de dicho mes en conmemoración del 20 de noviembre.
- El 12 y 25 de diciembre.
- Los sábados y domingos.
Por lo que, como podrás observar, para el resto de este 2025, solamente no habrá servicios bancarios el 12 y 25 de diciembre, además de los fines de semana.
Además, cabe mencionar que algunas instituciones bancarias podrían abrir en las fechas mencionadas si así lo desean, únicamente teniendo que avisar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).