Nacional

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres acaba de dar a conocer el sensible fallecimiento de Alfredo Elías Ayub

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE

Muere Alfredo Elías Ayub
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres acaba de dar a conocer el sensible fallecimiento de Alfredo Elías Ayub. FOTO: MISAEL VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM (Misael Valtierra)

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC) acaba de dar a conocer la noche de este miércoles 19 de noviembre el sensible fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE, a sus 75 años de edad.

“La AMIVTAC lamenta el sensible fallecimiento del ing. Alfredo Elías Ayub, un referente de la ingeniería civil, reconocido por su brillante trayectoria en el desarrollo de infraestructura de energía en México. Deja un gran legado que será siempre recordado por las generaciones presentes y futuras”. Así lo comunicó la asociación mexicana.

A este mensaje, la AMIVTAC agrega que Alfredo Elías Ayub será recordado por su compromiso con la excelencia, la formación de nuevas generaciones y el desarrollo sostenible del país.

“Su ejemplo inspira a quienes trabajamos en el desarrollo de la infraestructura como vía para mejorar la calidad de vida en México. Desde la AMIVTAC, honramos su vida y legado. Descanse en paz.”

Por su parte, el expresidente Felipe Calderón también ha publicado un mensaje lamentando la muerte de Alfredo Elías Ayub.

“Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona.” Publicó el exmandatario en sus redes sociales acompañado de una fotografía de ambos.

Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento, por lo que se espera que en las próximas horas haya más información al respecto.

¿Quién era Alfredo Elías Ayub?

La carrera de Alfredo Elías Ayub como servidor público fue muy extensa, llegando a ser director general de la Comisión Federal de Electricidad, entre otros cargos.

Inició en el servicio público en 1977 como subdirector general del Fondo Nacional para Actividades Sociales (FONAPAS) y de 1982 a 1983 como director del mismo.

Entre sus distinciones se encuentra el recibimiento del Premio Nacional de Ingeniería Civil, además de ser nombrado “socio emérito” por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A. C., debido a su liderazgo, ética profesional y contribución al fortalecimiento de la infraestructura nacional.

Además, uno de sus nombramientos más actuales fue el de Coordinador del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en diciembre de 2024.

A su vez, se le reconocen distintas acciones en favor de la sociedad mexicana, participando en la gestión de proyectos de infraestructura hospitalaria y en servicios para comunidades indígenas en Chiapas.

Asimismo, en el sector eléctrico contribuyó al desarrollo de la infraestructura eléctrica de México, llegando a construir durante su periodo como director de CFE 32 centrales termoeléctricas.

Tendencias