
La ruta jurídica de Javier Duarte de Ochoa volvió a detenerse este miércoles. La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte, optó por reservar su resolución sobre la libertad anticipada solicitada por el ex gobernador de Veracruz.
¿Cuándo será la nueva audiencia de Javier Duarte?
La decisión se dará a conocer el próximo viernes a las 17:00 horas, lo que extiende el suspenso sobre el futuro procesal del ex mandatario, condenado por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Durante la diligencia, la tercera en torno a la petición de beneficio preliberacional, la defensa insistió en que Duarte ya cumplió 95 por ciento de la pena de nueve años que le fue impuesta. Sus abogados sostienen que cumple con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellos haber completado más de 70 por ciento de la condena y mantener buena conducta.
El Ministerio Público federal respondió con una estrategia más robusta. La Fiscalía General de la República presentó seis testigos, incluidos tres funcionarios de la Fiscalía estatal de Veracruz, con el objetivo de cerrar el paso a la solicitud de liberación.
La jueza deberá definir si las pruebas de buena conducta y el porcentaje cumplido de la pena son suficientes para otorgar el beneficio o si prevalecen los argumentos de la Fiscalía para mantener al ex gobernador en prisión.
La audiencia de este miércoles se realizó después de un primer aplazamiento. La jueza a pospuso la diligencia la semana pasada debido a la ausencia de fiscales estatales, quienes, según se informó, estaban comisionados y no pudieron asistir.
El ex mandatario presentó su solicitud de liberación anticipada desde el 6 de diciembre de 2024. Hoy le restan alrededor de cinco meses para terminar su condena, lo que implica que, si la jueza rechaza su petición, Duarte abandonaría el penal en abril de 2026.