
Durante la tarde del miércoles 19 de noviembre se dio a conocer que el Congreso del Estado de Durango habría aprobado la “Ley Nicole”, una reforma a la ley enfocada en cirugías estéticas a menores de edad.
La “Ley Nicole” fue aprobada durante el Pleno del Congreso del Estado de Durango y fue la diputada Sandra Amaya quien dio a conocer la noticia en sus redes sociales, comentando que se aprobó por unanimidad esta nueva ley.
De acuerdo con ella, esta reforma permitirá proteger la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes, prohibiendo la intervención quirúrgica estética en menores de edad.
“Cerramos vacíos legales que permitían prácticas peligrosas, sancionamos con firmeza la usurpación de profesiones médicas y establecemos la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido.” Fue lo que comentó en su cuenta oficial.
🟣 ¡Unanimidad por la protección de nuestra niñez; aprobamos Ley Nicole!
— Sandra Amaya (@Sandra12Amaya) November 19, 2025
En el Pleno del Congreso del Estado, aprobamos la Ley Nicole, una reforma que protege la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, prohibiendo cualquier intervención quirúrgica estética en… pic.twitter.com/ag8kH8C5W8
¿De qué trata la “Ley Nicole”?
La iniciativa fue promovida por la senadora Gina Gerardina Campuzano González del Partido Acción Nacional (PAN) y propone reformas y adiciones a la Ley General de Salud; el 30 de septiembre se presentó la reforma y hasta este miércoles 19 de noviembre fue aprobada por el Congreso del Estado de Durango.
Con la “Ley Nicole” se plantea la prohibición de cirugías estéticas en personas menores de edad, además de garantizar que las cirugías reconstructivas por salud se practiquen únicamente por necesidad médica y bajo condiciones pediátricas seguras.
“No se trata de satanizar la cirugía plástica. Se trata de poner límites éticos y sanitarios cuando hay niñas, niños y adolescentes de por medio. Se trata de que la medicina vuelva a ser cuidado y no comercio.” Fue lo que declaró la senadora Gina Campuzano González, al promover la reforma.
Al ser aprobada por el Congreso del Estado de Durango, aún hace falta que pase por el poder ejecutivo para que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Nación y de esta forma pueda entrar en vigor.
¿Qué le pasó a Nicole y por qué hay una ley que protege a los menores de cirugías estéticas?
Paloma Nicole Arellano, de 14 años de edad, perdió la vida el 20 de septiembre en una clínica privada debido a una cirugía estética de implantes mamarios autorizada por la madre de la joven.
El caso se viralizó cuando el padre de la menor denunció la muerte de su hija con las autoridades, tras enterarse de que se le había realizado una cirugía a Nicole solamente con la autorización de la madre.
Tiempo después se dio a conocer que la cirugía había sido realizada por la pareja sentimental de la madre, el cirujano Víctor Manuel Rosales. Después de la cirugía, Nicole presentó complicaciones derivadas del procedimiento médico, lo que provocó su muerte más tarde.
El caso levantó indignación entre las personas debido a la edad de la menor, el motivo de la cirugía y que había sido autorizada por la madre de Nicole, concluyendo con la aprobación de la “Ley Nicole” este pasado miércoles.