
Este jueves 20 de noviembre, México conmemora el 115 aniversario de inicio de la Revolución Mexicana. Como cada año, se realizó un desfile cívico-militar con la participación de intrigantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) Y secretaría de Marina (SEMAR). En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una remembranza de los hechos que incitaron al levantamiento armado y aseguró que México “no volverá caminar hacia atrás ni hacia el régimen de privilegios”.
Mensaje de Sheinbaum en desfile de la Revolución Mexicana
A poco más de un año del inicio de su sexenio, la presidenta de México dio su segundo discurso previo al desfile conmemorativo del inicio de la Revolución este 20 de noviembre. En su mensaje a la nación, la mandataria nacional recalcó el compromiso de seguir trabajando con el pueblo y alejarse de los regímenes de corrupción y privilegios, situaciones que llevaron a la lucha armada en 1910.
“Con la fuerza de nuestra memoria colectiva, México no volverá a caminar hacia atrás. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. Por eso no tienen resonancia los discursos que normalizan el camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.”
Además, lanzó también un mensaje a miembros de la oposición, a quienes ha señalado de fomentar la violencia en las semanas recientes llamando a las manifestaciones en contra del gobierno.
“El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justica, se equivoca. El que convoca a una intervención extranjera, se equivoca. El que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca. El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca. El que cree que la transformación duerme, se equivoca. El que piense que las campañas de calumnias y mentiras hacen meya, se equivoca. El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca. Sentenció la presidenta.”
“México nunca ha aceptado la injusticia como su destino”
También, la presidenta hizo una reflexión histórica sobre el papel de la Revolución Mexicana como una de las transformaciones en la vida pública del país y recordó cómo los malestares sociales de la época impulsaron el derrocamiento de la dictadura de Porfirio Díaz.
“La Revolución Mexicana es una de las grandes transformaciones del Siglo XX que reivindicó derechos sociales, soberanía e independencia, recursos de la nación y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes (…) Los pueblos en su esfuerzo constante porque triunfen los ideales de libertad y justicia se ven precisados en momentos históricos a realizar los mayores sacrificios". expresó Sheinbaum.