CDMX — El Instituto Nacional Electoral (INE), que preside la consejera Guadalupe Taddei, se pronunció contra la violencia hacia la mujer que se manifiesta en todos los espacios y en la cotidianidad, pero ya es insostenible en la vida digital.
El INE asumió este jueves la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en América Latina, liderazgo que le dieron a su presidenta consejeros ciudadanos hombres. “Son cosas que no se dicen”, dijo Taddei Zavala.
La funcionaria federal expuso en su discurso que las luchas feministas han puesto a las mujeres en los espacios de poder, pero alertó que la violencia es la cotidianidad.
“La violencia digital, que cada día escala a conductas más agresivas, está mostrando un crecimiento sostenido, se alimenta de la normalización social y se convierte en un fenómeno que vulnera derechos, limita la participación y genera un entorno hostil para las mujeres y personas de grupos vulnerables en los espacios digitales”:
Guadalupe Taddei dijo que asume cuatro compromisos en esta agenda.
Transparencia para que la ciudadanía pueda evaluar avances. 2. Fortalecimiento de las agendas. En cada entidad federativa para que la paridad sea una realidad en todo el país.
3. Prevención y atención de la violencia política y digital contra las mujeres en razón de género. 4. Fortalecer la coordinación interinstitucional, para homologar criterios y rutas de prevención, atención y eliminación de la violencia política y continuar avanzando en la paridad.