Nacional

La Comisión Federal de Electricidad impulsa una política institucional de igualdad de género con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia

La CFE promueve la igualdad de género en todas sus funciones, con más oportunidades en entornos libres de violencia

. .

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza hacia una distribución equitativa del poder técnico y estratégico dentro de la empresa, al consolidar políticas que reconocen la igualdad de género como principio rector y garantizan los derechos humanos de su personal.

La presencia de mujeres en áreas tradicionalmente masculinizadas se ha fortalecido con su incursión como linieras, buzas, electricistas y patieras, además de ocupar cargos directivos y de alta especialización técnica, como Directoras, Subdirectoras, Superintendentas de Centrales de Generación y de Zonas de Distribución, Supervisoras de Operadores de Reactor en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, y Coordinadoras de Monitoreo y Operación de Activos de Transmisión.

La trayectoria de la Mtra. Emilia Calleja, actual Directora General de la CFE, ha sido clave para visibilizar la importancia de impulsar acciones que favorezcan el desarrollo profesional de las mujeres en procesos sustantivos, operativos y estratégicos. Su liderazgo ha contribuido a romper estereotipos de género y abrir camino hacia una mayor participación femenina en espacios de toma de decisiones.

La empresa ha establecido líneas de acción para ampliar el acceso de mujeres a áreas técnicas y operativas, mediante alianzas con instituciones educativas, programas de servicio social y prácticas profesionales con acciones afirmativas dirigidas a estudiantes de ingeniería y carreras vinculadas al sector eléctrico.

. .

Entre las medidas implementadas destacan:

  • Promoción del acceso de mujeres a programas de formación técnica y operativa.
  • Visibilización de trayectorias profesionales de trabajadoras expertas.
  • Adecuación de infraestructura laboral con perspectiva de género, como salas de lactancia y sanitarios exclusivos.
  • Fortalecimiento de mecanismos contra el hostigamiento y acoso sexual, con canales institucionales de denuncia.
  • Capacitación en perspectiva de género, derechos humanos y masculinidades positivas.

La visión hacia el final de la administración es consolidar a la CFE como un referente nacional en igualdad dentro del sector energético, con una cultura institucional que permita a las mujeres desarrollar su talento sin barreras estructurales, en entornos laborales seguros, dignos e incluyentes.

Tendencias