Nacional

Se informó que nueve cadenas de autoservicio redujeron el precio de la canasta básica, cuyo promedio nacional en octubre fue de 844 pesos

Disminución en precios de la canasta básica: Profeco

Supermercado ( Atlantic Ambience)

El precio promedio nacional de la canasta básica durante el mes de octubre se ubicó en unos 844 pesos, reducción que ha sido impulsada por el cumplimiento del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que fue renovado el pasado 18 de noviembre junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes de cadenas comerciales y agroindustrias.

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, explicó durante la Mañanera del Pueblo que el precio máximo acordado para esta canasta — que está integrada por 24 productos esenciales— es de 910 pesos, por lo que el promedio nacional se mantiene por debajo del límite establecido. Señaló que, tras comparar los precios entre octubre de 2024 y octubre de 2025, nueve cadenas de autoservicio han disminuido el costo de su canasta, reconocimiento que destacó públicamente.

Supermercados con mejores y peores precios

En el monitoreo realizado del 10 al 14 de noviembre, Profeco identificó el precio más bajo en Bodega Aurrerá Morelia Este, en Michoacán, donde la canasta costó 736.20 pesos. El precio más alto se registró en Ley Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, con 944.14 pesos.

En la revisión específica realizaron el análisis en tres ciudades Coyoacán (CDMX), Tampico y Cancún también se reportaron variaciones.

CiudadSucursal de + precio$Sucursal de - precio$
CoyoacánChedraui Plaza América$805.80Soriana Híper Cantil$887
TampicoChedraui Andonegui$790.60H-E-B Ejército$890.53
CancúnSoriana Híper Cancún$790.40Súper Aki Crucero$917.6

¿Cuáles son las mejores opciones para envío remesas?

Sobre las opciones para el envío de dinero desde Estados Unidos a México, la Profeco informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) sigue siendo la remesadora que entrega más pesos por cada 400 dólares enviados mediante depósito a cuenta o transferencia. Con precios al 20 de noviembre, Finabien entregó 7,499.52 pesos, mientras que Xoom fue la empresa con el monto más bajo, con 7,066.74 pesos.

Para envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay fue la mejor opción, con 7,452.91 pesos; Pangea Money Transfer registró el monto menor, con 7,057.61 pesos.

Remesas

Estabilización en el precio de la gasolina

En cuanto a los combustibles, el informe detalló que el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 23.60 pesos por litro al 21 de noviembre. Escalante Ruiz destacó que todas las gasolineras de la región Golfo monitoreadas por Profeco han cumplido con los precios acordados dentro de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

Durante la semana del 10 al 16 de noviembre, el precio más bajo se registró en la gasolinera Operadora Enercen, en Metepec, Estado de México, con 23.19 pesos por litro, mientras que el más alto fue de 24.99 pesos, en Servicios Gasolineros de México (Oxxo Gas), en Querétaro.

Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina

Tendencias