Nacional

Conoce si ya puedes ser acreedor de la credencial INAPAM y acceder a todos sus beneficios

INAPAM: ¿A qué edad se puede tramitar la credencial?

Credencial INAPAM
INAPAM: ¿A qué edad se puede tramitar la credencial? Conoce si ya puedes ser acreedor de la credencial INAPAM y acceder a todos sus beneficios. (INAPAM y Pexels)

Si estás próximo a cumplir años, conoce si ya tienes la edad suficiente para solicitar la credencial INAPAM y obtener todos los beneficios que esta tarjeta te puede otorgar solo con tramitarla.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas es quien tramita la credencial INAPAM, la cual sirve como identificación oficial y se les otorga a los adultos mayores para acreditar su edad.

El objetivo de este instituto es promover política nacional a favor de las personas adultas mayores, para procurar el desarrollo humano integral de ellos; esto es a través de oportunidades de empleo, retribuciones económicas, entre otras acciones que les ayuden a mejorar su calidad de vida.

Una de estas acciones es la credencial INAPAM, con la cual puedes obtener, entre otras cosas, un sinfín de descuentos, además de accesos a diferentes eventos.

Y para poder recibir esta credencial, primeramente, tienes que tener la edad suficiente para ser considerado como un adulto mayor, la cual, de acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, son aquellas que cuenten con 60 años o más.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial del INAPAM?

Si ya tienes la edad necesaria para ser considerado como un adulto mayor, aquí te compartimos cuáles son los requisitos para que tramites tu credencial INAPAM y puedas acceder a todos los beneficios que esta identificación te puede dar:

  • Acta de nacimiento legible
  • Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde resides).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Una fotografía reciente de tamaño infantil y puede ser a color o a blanco y negro.

Con estos documentos puedes acudir a cualquier módulo del INAPAM cercano a tu domicilio y tramitar la credencial. Cabe recalcar que solamente tú podrás tramitar tu credencial, ya que es un proceso personal.

Además, al momento de tramitarla, es importante que ya hayas cumplido los 60 años, pues antes de esa edad no podrás solicitarla.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta INAPAM?

Una vez que ya tengas tu credencial del INAPAM en tus manos, podrás acceder a descuentos en los siguientes servicios:

  • Salud: descuentos en consultas médicas, medicamentos, laboratorios y ópticas.
  • Transporte: Descuentos en autobuses, trenes y transporte público.
  • Alimentación: descuentos en restaurantes, supermercados y tiendas de abarrotes.
  • Actividades culturales: En algunos museos, teatros o eventos culturales pueden entrar con descuento o incluso gratuitamente.
  • Asesoría: Podrás obtener asesoría legal y financiera.

Para conocer puntualmente qué establecimiento cuenta con descuento de la credencial INAPAM, el instituto comparte anualmente un directorio con todas las sucursales participantes.

Tendencias