Nacional

El coordinador de los diputados de Morena señaló que los cambios son para sucesiones o transmisiones vayan con las mismas características que están actualmente del tiempo y volumen que la concesión original tiene

Monreal adelanta cambios al texto de la iniciativa de Sheinbaum sobre concesión de aguas nacionales

CDMX — El coordinador de los diputados de Morena. Ricardo Monreal, adelantó que sí habrá cambios al texto de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo en lo que tiene que ver en concesiones de agua.

“De las cosas que más han generado inquietud y demanda en el país son las sucesiones, las transmisiones de concesiones. Y les puedo asegurar que estamos buscando que se modifique la iniciativa para que estas sucesiones o transmisiones vayan con las mismas características que están actualmente del tiempo y volumen que la concesión original tiene. Que no se altere ese derecho”, dijo Monreal Ávila.

Explicó que esta iniciativa, la Ley de Aguas, son dos leyes, son dos instrumentos jurídicos contenidos en un solo dictamen, Ley De aguas Nacionales y reforma a la Ley General de Aguas. Indicó que luego de que la semana pasada durante cuatro días se recibieron ponencias, entre 450 o 460 participaciones, las comisiones ya están procediendo a revisar esas propuestas que se plantearon y a elaborar el dictamen.

“Esa es otra de las leyes que vamos a intentar analizar, revisar y, en su caso, votar”.

Ricardo Monreal dijo desconocer que la Presidenta haya expresado en su ‘Mañanera’ que esta ley se vaya a aprobar en febrero de 2026. Aseguró que la Cámara de Diputados va a continuar con el trabajo que está llevándose a cabo.

“Y lo que le podría decir en la ley de Aguas es que se va a modificar”, expresó, y consideró que en al menos 10 días puede estar lista para llevarse a la tribuna camaral. Y les puedo asegurar que estamos buscando que se modifique la iniciativa para que estas sucesiones o transmisiones vayan con las mismas características que están actualmente del tiempo y volumen que la concesión original tiene. Que no se altere ese derecho.

“También la venta, que es un tema que se ha expresado en distintos niveles, en distintas partes. Que las parcelas, las pequeñas propiedades con derecho de riego, con volumen y características de la concesión que tienen un volumen de agua a extraer, se mantengan. No se les prive, no se les recorte, no se les disminuya. Porque uno de los valores de la tierra, yo soy de origen campesino, tenemos nosotros también riego… Uno de los valores de la tierra es el agua. Sin el agua no le compran la tierra. Y la gente compra tierra y siempre pide, ¿tiene agua?, si no tiene agua no tiene ningún incentivo para comprarla. Entonces, no, ni crédito les dan en efecto. Entonces, otra de las cosas que vamos seguramente a modificar y que surge de los foros que hicimos aquí, es que la tierra vaya junto con el agua en el caso de venta, transmisión de propiedad. Y que se mantengan estos derechos adquiridos por los productores, por generaciones y desde el inicio de estas reglamentaciones jurídicas". Entonces, esos son de los temas que seguramente vamos a modificar en la ley de aguas y que han generado polémica. Hay quienes no están de acuerdo, hay quienes sí, pero creo que tienen razón los productores, los ejidatarios, los comuneros, los pequeños propietarios en tener certeza, tener seguridad jurídica sobre su tierra y el agua que disponen mediante concesión, comentó el diputado.

Tendencias