Nacional

“Ese bloque más que negro es guinda, y la FGR debe investigar quienes son, de donde vienen y a quienes responden”, demandó el vocero Jorge Triana

Presenta PAN denuncia en FGR por violencia en marcha de Gen Z; pide desenmascar al “bloque negro”

Marcha 2 de octubre
Integrantes del Bloque Negro agreden a policías en diferentes marchas y movilizaciones sociales (Galo Cañas Rodríguez)

La dirigencia nacional del PAN interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable por los hechos de violencia ocurridos el pasado 15 de noviembre durante las manifestaciones llamadas de la Generación Z. y exigió investigar al llamado bloque negro “que solo aparece para generar violencia en las manifestaciones sociales o de la oposición”.

“Ese bloque más que negro es guinda, y la FGR debe investigar quienes son, de donde vienen y a quienes responden. Tenemos certeza de que el bloque negro está organizado para reventar las manifestaciones…vienen desde los sótanos del poder, ese bloque negro, es bloque guinda”, acusó el vocero del PAN, Jorge Triana

Los panistas pidieron a la FGR atraer la investigación sobre los hechos violentos en la marcha del pasado 15 de noviembre pues afirmaron que la procuraduría capitalina tiene más de 40 investigaciones sobre ese caso y no ha esclarecido ninguna.

Romero consideró que se debe conocer quien está detrás del bloque negro y quienes dan las órdenes de que acudan a las marchas a reventar esas expresiones mediante la violencia.

Pidió que se investigue a los grupos que participaron, así como la organización, reclutamiento, estructura, liderazgos, financiamiento, y los vínculos que tienen con otras bandas u organizaciones.

“Que se indague cualquier participación en otros eventos violentos”, demandó

Acompañado por la presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez; el director jurídico, Santiago Torreblanca y Roberto Gil Zuarth, insisitó en que el día de la marcha hubo represión policíaca y “por parte de quienes cuando eran jóvenes” denunciaban este tipo de actos.

“¿Quién dio la orden de golpear a jóvenes manifestantes? Porque eso es un delito por lesiones y abuso de autoridad. Pero también preguntamos ¿Quién está detrás de este bloque negro? Ahora resulta que la oposición está detrás de todo. Queremos que desde el púlpito del gobierno, dejen de hacer aseveraciones ridículas y asuman la responsabilidad de lo que hicieron. Tendrán que hacerse cargo de esa violencia. Estamos haciendo una alerta para que en México no se permita la represión con violencia”, aseveró

A su vez, Roberto Gil Zuarth, vocero y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, alertó que alguien está detrás de los grupos que causan violencia en la Ciudad de México, quien los organiza libera, financia, recluta y los instruye.

“Su modo de operación es precisamente en el contexto de la protesta social, de la movilización pacífica de los mexicanos”, alertó

Tendencias