Nacional

La actriz y creadora comparte el origen de su obra unipersonal, un proceso íntimo que transforma un trastorno alimentario en un espacio de reflexión, sanación y diálogo directo con el público

Aline presenta Seguimos viviendo: el teatro como ritual de memoria, vulnerabilidad y acompañamiento

Aline descubrió el teatro desde niña, llevada por sus padres a funciones que, sin saberlo, despertarían en ella una vocación temprana. En secundaria ingresó al CEDART, donde cursó también la preparatoria con una formación orientada a la iniciación artística. Ahí confirmó que la actuación era su camino, aunque durante la carrera surgió algo más profundo: el deseo de contar sus propias historias. Una intuición la llevó a pensar que, para narrar con verdad y empatía, primero debía aprender a contarse a sí misma.

Seguimos viviendo | Aline (Cortesía)

De esa necesidad nació Seguimos viviendo, una obra escrita a finales de 2023, cuando apenas habían pasado unos meses de los acontecimientos que aborda: un proceso personal vinculado a la distorsión corporal y a un trastorno de la conducta alimentaria. Durante casi un año, ese material permaneció en la intimidad. “Pensé que quizás la obra la había escrito solo para mí”, recuerda. Sin embargo, con el tiempo llegó el estreno a finales de 2024, seguido de nuevas funciones en 2025, cada una diferente por el propio paso del tiempo y por la evolución emocional de su autora.

Aline reconoce que al principio existió una fuerte autocensura. Sentía vértigo ante la exposición. Cambió nombres, ajustó detalles y dudó de cuánto mostrar. Pero la experiencia en escena la fue liberando. Cada función se convertía en una forma de sanación: una prueba de que hablar del dolor no solo es válido, sino transformador. “La gente conectaba muchísimo —dice—. Al ser algo tan personal, también se veían identificados”. Esa identificación, muchas veces acompañada de lágrimas silenciosas en el público, derribaba tabúes y recordaba una verdad sencilla: no se está sola en la lucha.

La obra no está dividida en actos. Aline la describe como un “golpe”: una entrada directa al conflicto que vivió, seguida de un segundo tramo vital para ella, en el que muestra el proceso de recuperación. La pieza narra el momento en que decide hablar con sus padres, comprender su propia historia y desmantelar los hábitos y pensamientos que la sostenían en un lugar doloroso. Para la actriz, era fundamental que el público se llevara un mensaje claro: sí se puede salir de esos lugares.

La recepción ha sido intensa y emotiva. Desde la primera puesta, la propuesta escénica —que elimina la cuarta pared y establece un diálogo directo con quienes asisten— genera un ambiente íntimo donde las miradas hablan. Aunque esperaba mayor presencia femenina, también hombres se han sentido interpelados. “Ellos lo manifiestan diferente, pero también tienen complejos con su cuerpo”, comenta. Entre lágrimas, silencios cómplices y gestos de reconocimiento, la obra se vuelve un encuentro honesto entre cuerpos y experiencias marcadas por presiones sociales, comparaciones y expectativas estéticas.

Seguimos viviendo | Aline (Cortesía)

Aline observa que la distancia temporal entre la escritura y las funciones actuales le ha permitido comprender más profundamente lo vivido. Ahora, desde un lugar más estable emocionalmente, puede modificar palabras, ajustar tonos, revisar qué sigue resonando hoy y qué ha cambiado en la conversación pública sobre la imagen corporal. Cada función es distinta porque ella también lo es: “Es como un ritual. Entro en ese lugar, observo y salgo. Salgo adelante, salgo victoriosa”.

Este noviembre, Seguimos viviendo tendrá sus últimas funciones del año los días 22 y 29 en La Teatrería, Sala B, a las 7:30 p.m.. La temporada continuará en 2025: en El Hormiguero, ubicado en la colonia Del Valle, los jueves 15, 22 y 29 de enero y 5 de febrero, todos a las 8 p.m., la obra regresará a escena.

Aline invita a seguir su trabajo y el desarrollo de la obra a través de Instagram, tanto en su cuenta personal @Aline como en el perfil del proyecto, La Poética Producciones. Su deseo es llevar Seguimos viviendo a otras ciudades, incluida Guadalajara, donde espera presentarse pronto gracias a convocatorias o nuevas oportunidades de circulación.

Tendencias