
El frente frío número 16 junto con su masa de aire polar avanzan este jueves por el oriente, centro y sureste del país, dejando a su paso lluvias intensas, ambiente muy frío, bancos de nieblas, y un evento de “Norte” con rachas de viento que podrían alcanzar hasta 90 km/h en el Golfo de Tehuantepec, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, el frente frío se combinará con un canal de baja presión en el sureste, lo que ocasionará precipitaciones puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de lluvias muy fuertes en Tabasco y Chiapas. Estas condiciones también podrían provocar crecidas de ríos, inundaciones, deslaves y reducción de visibilidad en carreteras.
El #FrenteFrío núm. 16 ocasionará #Lluvias de muy fuertes a intensas en regiones de #Hidalgo, #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca, #Tabasco y #Chiapas. Más información en ⬇️https://t.co/i92gSSeLjB pic.twitter.com/uX7eMo6Rgm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 27, 2025
Lluvias en México
Intensas (75 a 150 mm)
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
Muy fuertes (50 a 75 mm)
- Tabasco
- Chipas
Chubascos muy fuertes (25 a 50 mm)
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Tamaulipas
- Quintana Roo
Evento de “Norte” y fuertes vientos
La masa de aire polar genera un evento de “Norte” (Vientos fríos y muy fuertes que causan descenso de temperatura y oleaje alto) fuerte a muy fuerte, con rachas de:
- 70 a 90 km/h: Oaxaca y Chiapas (Istmo y golfo de Tehuantepec)
- 50 a 70 km/h: costa de Veracruz
- 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo
El oleaje podría alcanzar hasta 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec.
Ambiente frío, heladas y nieblas
El ingreso del aire polar mantendrá temperaturas mínimas bajo cero en zonas montañosas del norte y centro del país:
- -10 a -5 °C: sierras de Chihuahua y Durango
- -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
- 0 a 5 °C: zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas (suroeste), Veracruz y Oaxaca.
En contraste, en estados del Pacífico aún persistirán temperaturas máximas entre 35 y 40 °C, principalmente en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Riesgos principales
- Carreteras resbalosas o congeladas en zonas serranas.
- Caída de árboles y anuncios por rachas de viento.
- Oleaje elevado en costas del Golfo y Tehuantepec.
- Reducción de visibilidad por niebla, principalmente durante la mañana.
Recomendaciones de Protección Civil
La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió extremar precauciones ante las lluvias y vientos fuertes: Permanecer en un lugar seguro, retirar objetos de balcones o ventanas que puedan desprenderse, evitar tirar basura en calles y alcantarillas, no tocar postes o cables, evitar caminar por zonas inundadas y, si se conduce, hacerlo despacio, con luces intermitentes y cinturón de seguridad.
Para mañana se esperan ⛈️ #Lluvias intensas en regiones de #Hidalgo, #Puebla, #Veracruz y #Oaxaca.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 27, 2025
❗️Infórmate en protección civil de tu estado: @SSPCyGRHgo, @PCGobPue, @PCEstatalVer y @CEPCyGR_GobOax. pic.twitter.com/rQP5pDKqDw