
Al hacerse público que Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo y director general de la empresa CYMSA, estaba involucrado en actividades ilícitas tales como huachicol y tráfico de armas, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó dicha actividad criminal y liberó una orden de aprehensión contra el empresario.
También, dentro de su informe, la FGR señaló que existen al menos trece personas más involucradas en la organización criminal presuntamente dirigida por Rocha.
¿Cuál es la información que dio la FGR sobre la red criminal de Raúl Rocha?
Durante la mañana del día de ayer, miércoles 26 de noviembre de 2025, la Fiscalía General de la República liberó un comunicado en el cual confirmó haber obtenido una orden de aprehención contra el empresario por los presuntos delitos de contrabando de combustible (mayormente conocido como “huachicol”), tráfico de armas e incluso de prestar sus gasolineras para el lavado de dinero.
#FGRInforma | El 29 de noviembre de 2024, con motivo de una investigación realizada por la @SSPCMexico, se abrió carpeta de investigación por delincuencia organizada en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas. Se obtuvieron órdenes de aprehensión en contra de 13… pic.twitter.com/tCznNrg4ZG
— FGR México (@FGRMexico) November 26, 2025
Dentro del comunicado oficial y de acuerdo con la causa penal 495/2025 del 15 de noviembre de este año, la FGR también anunció la solicitud y obtención de órdenes de aprehensión para trece personas más involucradas en la organización criminal presuntamente dirigida por Raúl Rocha.
De las trece órdenes de aprehensión, ya se cumplió una de ellas contra una funcionaria federal involucrada en la red delictiva (Mari Carmen Ramírez Rodríguez). Entre los demás presuntos participantes, destaca la participación de funcionarios y exfuncionarios de la FGR; algunos de los identificados son:
- Jacobo Reyes León, alias ‘Yaicob’, excandidato del PRD.
- Jorge Enrique Alberts Ponce, alias ‘Yoryi’ o ‘Licenciado’.
- Daniel Roldán Morales, alias ‘El Inge’.
- Paul Menrique Miranda, alias ‘Comandante’.
Mientras tanto, Rocha Cantú tomó la decisión de integrarse al programa de testigos protegidos, con la negociación de por medio de propocionar información valiosa durante la investigación.
¿Quién es Jacobo Reyes León, alias ‘Yaicob’?
Jacobo Reyes León inició su carrera en la policía ministerial, siendo nombrado en mayo 2019 como comisario de Seguridad Pública en el municipio de Acolman, Estado de México.
Sin embargo, a sólo tres meses de llegada al cargo, la prensa local informó denuncias y quejas ciudadanas recogidas respecto al aumento de la inseguridad en el municipio.
Estas inconformidades al desempeño de Reyes León, también desencadenaron un juicio administrativo en Acolman durante el año 2021, después de que un ciudadano lo señalara por despido verbal e injustificado; la denuncia fue apoyada por testimonios.
Ese mismo año, ‘Yaicob’ buscó la presidencia municipal de San Martín de las Pirámides como el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuyo lema de campaña fue “Caminando junto a ti”; no obstante, Reyes León perdió la contienda electoral al obtener únicamente 836 votos.
¿Cuál era el papel de Jacobo Reyes León en la organización criminal de Raúl Rocha?
La causa penal de la FGR señaló a Raúl Rocha Cantú de presuntas funciones de dirección en la red delictiva, así como de inyectar capital en la importación de combustible proveniente de Guatemala y Estados Unidos, a la vez que también realizó pagos millonarios al ex perredista ‘Yaicob’ para la obtención de información.
Durante 2021, Rocha Cantú pagó a Jacobo Reyes por la información que obtenía en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
De acuerdo con la carpeta y acusación formal, Reyes León es señalado como socio de la empresa de seguridad Valbon Servicios Integrales, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón y, según la FGR, utilizada para el blanqueo de recursos, operaciones de compra-venta de armas y combustible ilícito, y facturación simulada de la red de Raúl Rocha.
También, el documentó señaló a ‘Yeicob’ como el encargado de dirigir la organización, reunir integrantes y recibir los recursos o ganancias generadas por la venta de armas y combustible.
Finalmente, el expediente de la FGR detalló que Jacobo Reyes León disponía de un centro de distribución de huachicol en Huehuetoca, Estado de México.