Nacional

Trabajadores y trabajadoras podrán recuperar el crédito de vivienda que continúa en su subcuenta; te explicamos quiénes califican y cómo solicitarlo

Devolución subcuenta de vivienda Infonavit: Requisitos y cómo acceder al monto de beneficio

Los trabajadores y trabajadoras poseen dos formas para obtener el crédito de vivienda que continúa en su subcuenta.
Subcuenta de Vivienda Los trabajadores y trabajadoras poseen dos formas para obtener el crédito de vivienda que continúa en su subcuenta.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) resguarda miles de millones de pesos en las subcuentas de vivienda de los trabajadores y trabajadoras.

La “subcuenta de vivienda” es la aportación bimestral que realiza el patrón al Infonavit para que una persona trabajadora pueda adquirir una vivienda a través de un crédito otorgado por el instituto.

Sin embargo, cuando el crédito no es solicitado por la persona, la aportación monetaria permanece en la subcuenta.

¿Cómo puedo acceder al crédito en mi subcuenta de vivienda Infonavit?

La dura verdad acerca del monto acumulado en la subcuenta de vivienda Infonavit, es que no está disponible automáticamente con sólo pedirlo; las circunstancias de su obtención, conforme a la ley, se reducen a dos opciones:

  • Emplearlos en la adquisición de una vivienda.
  • Integrarlos a la pensión.

“Cualquier opción que se le ofrezca al trabajador de sacar su dinero en efectivo es completamente ilegal”, informó Carlos Ramírez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

¿Quiénes pueden recibir la devolución del Infonavit?

El acceso al crédito de la subcuenta de vivienda Infonavit está reservado de manera exclusiva para los trabajadores y trabajadoras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hacer uso de los recursos para adquirir una vivienda a través de las modalidades o programas que ofrece el instituto.
  • Haber alcanzado la edad de retiro y contar con una resolución de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta resolución puede ser por vejez, invalidez, cesantía en edad avanzada, o incapacidad total o parcial.

Es importante recordar que los recursos del Infonavit están protegidos por la ley y son destinados, únicamente, para el acceso a la vivienda durante la vida laboral o complementar la pensión tras el retiro de la misma.

Una tercera opción es completamente ilegal y el trabajador, o trabajadora, corre el riesgo de ser víctima de fraude si acepta el apoyo de un externo que asegure lo contrario.

¿De qué depende el monto de mi crédito en la subcuenta de vivienda Infonavit?

La cantidad monetaria de la devolución de los recursos Infonavit, una vez que obtengas la resolución de retiro, dependerá del régimen bajo el cual cotizaste al IMSS.

  • Ley 73: Si comenzaste a cotizar antes de julio 1997, los obtendrás en su totalidad.

En este esquema, tienes la opción de solicitar la devolución tanto en el Infonavit como en el Afore.

  • Ley 97: En caso de comenzar tu vida laboral después de julio 1997, la situación cambia, ya que en este esquema deberás solicitar a tu Afore que los recursos de las subcuentas de vivienda 92 y 9 se sumen al saldo con el que se calculará tu retiro programado.

La solicitud de los recursos en las subcuentas deberán contar con sus rendimientos generados hasta el momento de tu solicitud,

Tendencias