Nacional

Un temblor de magnitud moderada asustó a decenas esta mañana; te contamos hora, epicentro y por qué la alerta sísmica no sonó en la capital

Sismo HOY 28 de noviembre de 2025 en México: ¿por qué no sonó la alerta en CDMX?

Sismo HOY 28 de noviembre de 2025 en México: ¿por qué no sonó la alerta en CDMX?
Sismo HOY 28 de noviembre de 2025 en México: ¿por qué no sonó la alerta en CDMX?

De acuerdo con los datos registrados por parte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la mañana de este viernes 28 de noviembre de 2025 se registró un sismo de magnitud 4.2 en México.

El temblor ocurrió a las 7:27 am, con epicentro localizado aproximadamente a 54 kilómetros al suroeste de Petatlán, en el estado de Guerrero; sin embargo, aunque muchas personas en la CDMX han asegurado que lo sintieron, la alerta sísmica no se activó.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en CDMX?

La razón podría parecer lógica, pero va un poco más allá. Esto tiene que ver con los parámetros técnicos que determina el sistema de alerta del país. Para que la alarma suene en la CDMX se requiere que el sismo cumpla con ciertos criterios:

  • Que tenga una magnitud mínima de 5.0 si ocurre a no más de 200 km
  • Que supere 5.5 si ocurre a no más de 350 km
  • Que sea de una magnitud mayor a 6.0 si el epicentro está a más de 350 km

Por suerte, el temblor de hoy no llegó a dichos parámetros, además de que su epicentro está fuera de la zona crítica de aviso, por lo que, aunque fue ligeramente perceptible, no fue suficiente para activar la alerta.

¿Qué tan frecuentes son estos sismos leves?

México, en especial la costa del Pacífico, es una zona de alta actividad sísmica. Basta revisar los reportes recientes para ver que sismos de magnitud similar han alterado bastante la región en lo que va del mes.

Aunque la mayoría no causan daños ni requieren evacuación, es importante mantenerse al pendiente de las recomendaciones de las autoridades.

¿Cuándo sí suena la alerta sísmica?

Que un sismo ocurra en otra entidad no garantiza que la alarma sea activada en la capital. Todo depende de magnitud, distancia y epicentro. En este caso, aunque muchos mexicanos lo sintieron, no se cumplieron las condiciones.

Por eso, conviene estar preparado siempre, aunque la alerta no suene, tal como hoy, a las 7:27 am, donde el sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Guerrero se sintió hasta la CDMX.

Tendencias