
Para que 25 mil personas puedan continuar sus estudios de manera virtual, el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrirá un nuevo proceso de registro, desde este lunes y hasta el 17 de junio.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que esta oportunidad es para quienes terminaron educación secundaria y desean cursar o terminar el nivel medio superior en la modalidad no escolarizada y virtual.
En México la población cuenta con un promedio de 9.1 años de estudios, hasta secundaria, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las personas interesadas deberán registrarse a través del sitio https://bit.ly/38Qu92l y proporcionar su nombre(s) y apellidos, Clave Única de Registro de Población (CURP), dos correos electrónicos personales e intransferibles.
La SEP señaló que los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán cursar el módulo propedéutico con duración de cuatro semanas, que se impartirá en línea del 27 de junio al 24 de julio de 2022.
En este curso los aspirantes desarrollarán las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de Prepa en Línea-SEP.
Los nueve mil aspirantes que obtengan las calificaciones aprobatorias más altas en el módulo propedéutico, y que hayan presentado la documentación solicitada, se matricularán oficialmente en este servicio y serán la generación número 43 de Prepa en Línea-SEP.
Prepa en Línea-SEP es una opción educativa del gobierno, por lo que, al concluir el plan de estudios, los egresados recibirán un certificado electrónico con reconocimiento oficial del Sistema Educativo Nacional.
Con este documento podrán cursar estudios de nivel superior en cualquier institución pública o privada.
El plan de estudios consta de 23 módulos, con duración de dos años y seis meses y cumple los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana.
Cada módulo dura cuatro semanas y es cursado durante un periodo fijo, establecido en el calendario escolar oficial; en esos 30 días los estudiantes envían actividades semanales para evaluar los aprendizajes alcanzados.
En México la población cuenta con un promedio de 9.1 años de estudios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esto quiere decir que en el país se estudia en promedio hasta la secundaria, mientras que el mercado laboral exige cada vez mayor profesionalización y estudios.
Para más información, los aspirantes pueden consultar el sitio https://bit.ly/38Qu92l o a través de la mesa de servicio para la atención de dudas de los aspirantes: https://bit.ly/3GP5gRc
También a través de los sitios oficiales en las redes sociales oficiales: Facebook: @PrepaEnLineadelaSEP, Twitter: @PrepaLineaSEP, e Instagram: @prepaenlineasep .
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .