
Al vapor y sin dar tiempo a ningún análisis, apenas se aprobaron en la Cámara de Diputados las leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial, se aceleró el proceso para su pronta promulgación y se turnó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sólo firmó el decreto para su inmediata orden para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que se concretó minutos antes de la medianoche de este lunes 14 de octubre.
Legisladores de Morena y aliados no perdieron tiempo este lunes y en una sesión a contrarreloj, aprobaron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, con lo que se establecen los nuevos procedimientos para elegir a ministros, magistrados y jueces, quienes en una primera tanda serán sometidos al escrutinio ciudadano el 1 de junio del 2025, con lo que se cambian las reglas y desaparece su designación por parte del presidente o presidenta de la República o por el Senado como era costumbre. Asimismo, fue aprobada la ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Lo inédito del proceso con el que avanzan los cambios al Poder Judicial, es que pese a que fueron señalados errores en las leyes secundarias, así se avalaron y es que sólo pasaron dos horas para que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto firmado por la mandataria. La urgencia para sacar en tiempo récord este aval era cumplir con los plazos establecidos, toda vez que la convocatoria para las elecciones de jueces debe publicarse este 16 de octubre.
En una sesión que se prolongó por cerca de 14 horas, legisladores de la 4T dieron el visto bueno a la LGIPE por 342 votos a favor, 128 en contra y ninguna abstención. En tanto que el proyecto de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral fue avalada en lo general con 342 votos a favor y 125 en contra, pero ésta aún no ha sido publicada en el DOF.
Ahora la siguiente maniobra queda en manos del Senado, que debe emitir a más tardar este 16 de octubre, la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .