Nacional

Máynez denuncia detenciones en Campeche como represalias por oponerse a reforma judicial

Estas acciones han intensificado la controversia política y levantado acusaciones de persecución política y abuso de poder

Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), ha denunciado una serie de represalias relacionadas con la postura del senador Daniel Barreda en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Álvarez Máynez alertó en su cuenta de X que el padre del senador Barreda y el coordinador de la bancada de MC en Campeche, Paul Arce, han sido detenidos de manera arbitraria, lo que él considera una estrategia de intimidación por parte del gobierno estatal.

“Como represalia por esta postura, el gobierno criminal de Layda Sansores detuvo esta madrugada al papá del Senador Daniel Barreda en Campeche. También detuvieron a Paul Arce, coordinador de nuestra bancada en Campeche, en la escuela de sus hijos. Esto ya es una locura. La discusión de la Reforma Judicial debe suspenderse”, escribió Álvarez Máynez en su cuenta de X, destacando la gravedad de los hechos y exigiendo la suspensión inmediata de la discusión sobre la reforma judicial.

Durante la madrugada de este martes, se produjo una serie de detenciones en Campeche que han causado gran conmoción en el ámbito político local. Primero, en un operativo realizado en su domicilio, fue arrestado el padre del senador Barreda, Daniel Barreda Puga. Posteriormente, a las 7 de la mañana, Paul Arce Ontiveros, diputado local y coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Campeche, fue detenido mientras dejaba a sus hijos en la escuela. El partido naranja ha denunciado en reiteradas ocasiones una persecución política en el estado sureño por parte de la gobernadora Layda Sansores.

Esta persecución se habría intensificado luego de que Barreda, el pasado 5 de septiembre, anunciara su oposición a la reforma judicial, argumentando que era necesario estudiar a fondo la propuesta antes de tomar una decisión. “Claro que necesitamos una reforma, pero hay que leerla. Hay que estudiarla. No nada más es votar en contra porque lo ponen unos o votar a favor porque lo ponen otros. Fue lo que yo hice, fue porque me reservé el tiempo. Hoy quiero decirles que después de haberla estudiado y haberla leído, mi voto va a ser totalmente en contra”, declaró Barreda

Patricia Mercado, senadora de MC, también se ha pronunciado en contra de las acciones que considera como persecución política. En un comunicado, Mercado señaló que “no hay condiciones para la discusión y votación de la mal llamada reforma judicial en el Senado cuando se están ejecutando acciones de evidente intimidación y persecución política”. La senadora hizo un llamado a la mayoría legislativa para “entrar en razón y detener estas prácticas”.

Las denuncias se dan en el marco de la próxima discusión de la reforma al Poder Judicial en el pleno del Senado de la República, donde el bloque oficialista integrado por Morena, PT y PVEM está a un voto de conseguir la mayoría calificada para su aprobación. La controversia se intensifica mientras MC busca respuestas y apoyo en un clima político cada vez más tenso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia del bicentenario de la Independencia de México.
Jorge Álvarez Máynez y Patricia Mercado denuncian que las recientes detenciones en Campeche, de familiares del senador Daniel Barreda y del coordinador Paul Arce Jorge Álvarez Máynez y Patricia Mercado denuncian que las recientes detenciones en Campeche, de familiares del senador Daniel Barreda y del coordinador Paul Arce (@DanielBarredaP)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México