Nacional

Sin descansar en su objetivo, luchó hasta alcanzar su sueño

Luego de mucho esfuerzo, hoy es orgullosamente una médica general del IMSS, quien comenzó desde afanadora

Doctora con cubrebocas
Montserrat Sandova Vega, médico general de la UMF No., 52 del IMSS, se ha convertido en ejemplo de tenacidad, entrega y afán de superación entre sus compañeros Montserrat Sandova Vega, médico general de la UMF No., 52 del IMSS, se ha convertido en ejemplo de tenacidad, entrega y afán de superación entre sus compañeros (La Crónica de Hoy)

“Ser mujer no es una limitante para aspirar a lo que uno quiere conseguir en la vida”, son las palabras de Montserrat Sandova Vega, quien hoy con una enorme satisfacción se desempeña como médico general en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No., 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social ((IMSS), en Jilotepec de Molina, en el Estado de México.

A la doctora Motserrat Sandoval jamás le importaron los largos trayectos que tuvo que enfrentar día a día desde su casa a la escuela y el cansancio físico tampoco fue obstáculo por las horas de estudio nocturno.

Esta tenaz médica general, va por más, ya conoce el camino de esfuerzo y entrega, pero conoce el sabor de las mieles del éxito, el siguiente objetivo es obtener la maestría en su ramo.

Su propósito fue siempre firme: ella, estaba dispuesta a continuar en ese camino de esfuerzo, que un día le permitiría recoger los frutos, y aceptó con entereza el inicio de ese camino de esfuerzo y nunca se desmotivó por sus labores de limpieza en unidades médicas, todo esfuerzo valdría la pena, con tal de alcanzar su sueño y concluir su carrera, titularse y verse convertida en una Médica General del Seguro Social, y hoy labora en la UMF No. 52, del IMSS Estado de México Oriente.

La médico general, tuvo que enfrentarse, como si fueran niños de cinco años, a la burla de sus compañeros, ya de nivel universitario, le hacían bullying, porque la doctora Montserrat, -entonces estudiante de medicina-, puliendo pisos y lavando baños.

Contrario a lo que vivió con sus compañeros universitarios, Montserrat, trabajadora del Hospital General de Zona (HGZ) No. 57, o en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 52, sus compañeros de trabajo sí fueron capaces de reconocer su esfuerzo, dedicación al estudio y enormes ganas de salir adelante por forjarse un futuro diferente.

Hoy, la doctora Sandoval Vega recuerda por todo lo que tuvo que pasar y agradece ese invaluable apoyo: “me otorgaron becas de tiempo, licencias, becas económicas. Todo fue beneficio para seguir estudiando; el apoyo de los jefes, de la parte institucional y sindical, es más, los compañeros médicos me regalaban libros, me asesoraban y me asistían en algunos temas”.

EL BULLYING QUE VIVIÓ, SÓLO FUE EL IMPULSO PARA SEGUIR ADELANTE

Explicó que el acoso estudiantil universitario del que fue objeto jamás la limitó: “la verdad en vez de caer, todo eso me dio fortaleza”, señala la médica general adscrita a la UMF No. 52, en el municipio de Cuautitlán, su segunda unidad como médica general luego de la UMF No. 55 en el municipio de Jilotepec.

No deja de prepararse, ahora quiere obtener la maestría en su ramo y para lograrlo continúa en su esfuerzo diario, al recorrer más de tres horas de camino desde su casa, al sur de la Ciudad de México, hasta la parte nororiente de la entidad mexiquense para llegar a su unidad.

Por su esfuerzo, se ha constituido en ejemplo de sus compañeros de Intendencia, quienes al igual que ella estudian y se preparan para ser enfermeros, terapeutas, psicólogos, laboratoristas, radiólogos y médicos.

“En ocasiones, cuando llego a ir a los lugares donde inicié me llena de orgullo y alegría haber estado ahí, me satisface saber que los compañeros que estuvieron conmigo se han superado y cubren una plaza médica o administrativa”, comentó.

Afirmó que los obstáculos y tropiezos que tienen las mujeres como profesionistas se vencen con fuerza de superación, “eso nos lleva a tener mejores oportunidades, y aunque la lucha es incansable, no es imposible”.

La ahora médica agradece al IMSS el reconocer su esfuerzo, “es una institución bellísima, bastante valiosa a la que le debo mucho. Por eso ofrezco la empatía, reforzar y actualizar conocimientos para que el derechohabiente tenga mejores opciones, mejor tratamiento y mejor recuperación en su salud, es un compromiso sin límites como médica”.

Monserrat Sandoval ingresó al IMSS en el 2009 con la categoría de servicios de Intendencia. Posteriormente logró colocarse como asistente médico y al concluir su carrera de Medicina obtuvo su ingreso como Médica General en el 2018. En la actualidad cursa la maestría para obtener la especialidad en Medicina Familiar.

En su consultorio donde atiende a sus pacientes, hace un recuento de su trayectoria y cómo logró la meta de ser médica, que considera “bastante difícil” por el simple hecho de ser mujer, “pero no imposible, no es una limitante para aspirar a lo que uno quiere conseguir”.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México