
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a los patrones para que durante el mes de febrero, que inicia este martes, presenten a tiempo y con los datos correctos el trámite de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”, a fin de establecer la prima con la que habrán de cubrir sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo en el período del 1° de marzo de este año hasta el último día de febrero de 2023.
Al respecto, el Seguro Social recomendó a los patrones realizar el trámite por internet, lo cual ofrece un ahorro sustancial de recursos y tiempo al resultar innecesario imprimir documentos y evitar contratiempos por traslados innecesarios a las Subdelegaciones, además, se destaca que la funcionalidad del sistema de recepción es muy amigable, reduciendo en su totalidad errores durante la captura de datos.
Los patrones obligados a presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante el periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2021, cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso.
Para efectos del cálculo de la prima, los patrones deben integrar la siniestralidad de su empresa, con base en los casos de riesgos de trabajo terminados (accidentes y enfermedades) durante el periodo de revisión antes referido; con excepción de los accidentes que ocurrieron a sus trabajadores al trasladarse de sus domicilios al centro de labores o viceversa, conocidos como accidentes en trayecto.
Los datos básicos para elaborar la determinación son: número de casos de riesgos de trabajo terminados; el total de días subsidiados a causa de una incapacidad temporal; la suma de porcentajes de las incapacidades permanentes parciales o totales; el número de defunciones; y el número de trabajadores promedio expuestos al riesgo en el período de revisión (2021).
El cálculo de la prima y la generación de archivos se realiza a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y se recibe en línea mediante el “Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA”, al cual puede accederse por medio del “Portal IMSS Desde su Empresa IDSE” en la página institucional http://www.imss.gob.mx/patrones/idse
El sistema estará disponible del 1° al 28 de febrero, las 24 horas del día y, como se mencionó, su uso beneficia a patrones y representantes legales, quienes sólo deben registrarse con su Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) o con su e.firma.
Para aclarar cualquier duda, los interesados podrán ingresar al micrositio del trámite de la Determinación en la página www.imss.gob.mx cuyo contenido incluye: videos tutoriales; guías; un sistema para la elaboración de la determinación; hipervínculos para acceder a SUA, IDSE y al aplicativo para elaborar la Determinación de la Prima; así como respuestas a preguntas frecuentes. También se puede establecer contacto con el IMSS marcando al teléfono 800 623 23 23 o al teléfono de la Subdelegación correspondiente para conocer las fechas y plataformas mediante las cuales se transmitirán sesiones de asistencia y orientación.
-o0o-
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .