
La Fiscalía General de Campeche, que encabeza Renato Sales Heredia, solicitó a la Cámara de Diputados declaratoria de procedencia para quitarle la inmunidad procesal penal al priista Alejandro 'Alito' Moreno para poderlo detener y llevarlo ante un ministerio público por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador de esa entidad.
En conferencia de prensa, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que a las 13:38 horas de este martes se hizo entrega de la solicitud a la Cámara baja por parte de la Sales Heredia, quien llegó acompañado al Palacio Legislativo de San Lázaro por el fiscal Anticorrupción, Loreto Verdejo, y del senador Arturo Moo. El escrito, en el que se pide se someta a un proceso de desafuero al diputado Alejandro Moreno para poderlo detener y llevarlo a la justicia de Campeche, fue turnado para su resguardo a la Secretaría General de la Cámara, quien la resguardará hasta en tanto se conforme la Sección Instructora que es la instancia que deberá conocer de este procedimiento.
La Sección Instructora no ha sido integrada en la Cámara de Diputados, y ésta se conforma por un presidente, dos secretarios y un integrante. Se sabe que uno de los secretarios será Rubén Moreira Valdez, actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y la presidirá un diputado de Morena, muy posiblemente Jaime Humberto Pérez Bernabé lo que tendrá que resolverse al inicio del próximo periodo legislativo, que arranca en septiembre.
Sergio Gutiérrez Luna reiteró que este caso lo debe conocer la Sección Instructora, que se integra por cuatro diputadas y diputados, no ha sido integrada. "Se integra por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, dialogaré con los integrantes de la Jucopo para informarles de la necesidad de la integración de esta Sección Instructora, pasará al Pleno y quedará conformada, y ya iniciará el trámite".
Respecto a los motivos judiciales que obligan a la fiscalía de Campeche a actuar contra el priista Alejando Moreno Cárdenas, su titular, Renato Sales Heredia, dejó en claro que los audios difundidos por la gobernadora de estado, la morenista Layda Sansores, no forman parte de la carpeta de investigación que ya se tiene iniciada contra el líder nacional del PRI
"La carpeta de investigación no tiene nada que ver con los audios, tiene que ver con una investigación del Ministerio Público vinculada justamente con el delito del presunto enriquecimiento ilícito. ¿En qué consiste este tipo penal? En la desproporción entre los ingresos que devenga el servidor público en tanto tal, en sus distintos cargos, y las propiedades de las que se ostenta como dueño, las propiedades que se encuentran a su nombre. En el caso del enriquecimiento ilícito, como en el caso de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se conoce lo que se denomina inversión de la carga de la prueba, quien tiene que demostrar que legalmente posee y adquirió estos bienes es la persona imputada", dijo Sales Heredia.
Señaló, sin dar detalles del contenido de la carpeta de investigación para resgurdae el debido proceso, que las pesquisas contra 'Alito' Moreno sí tiene que ver con la orden de cateo dictada por una autoridad judicial, cateo celebrado en el fraccionamiento Lomas del Castillo, en el municipio de Campeche, el mes pasado.
Se trata de un inmueble valuado en más de 130 millones de pesos, que se ha revisado que puede constituir el delito de enriquecimiento ilícito por la desproporción entre los ingresos devengados y lo que se declara patrimonialmente y las propiedades ya valuadas del diputado federal.
"No solamente se evalúa la propiedad en lo que hace a los materiales con los que se construyó, entre otros, mármol de carrara, también se valúan los objetos encontrados al interior. Y se tendría que agregar también cuadros, esculturas, piezas artísticas, que tendrían un valor aproximado de más de 50 millones de pesos; sin embargo, todos estos datos tendrán que ser ya evaluados por la Sección Instructora de la Cámara Diputados, que también puede ampliarlos, que también puede ecabar declaraciones de testigos, puede recibir documentos. Propiamente lo que hace la Cámara es instruir, conforme a los datos que se aportan, para retirar justamente el obstáculo procesal que se conoce como fuero y proceder penalmente en contra de este funcionario (representante popular)", expuso el fiscal de Campeche sobre Alejandro Moreno, quien, de acuerdo con estas autoridades construyó una mansión durante su desempeño como gobernador constitucional.
El delito de enriquecimiento ilícito se castiga con una pena de hasta 25 años de cárcel, de acuerdo con el Código Penal del estado.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .