Nacional

IMSS 20 años haciendo campañas de donación de sangre

El instituto resaltó que del 2004 al 2023 se hicieron casi 31 millones de donaciones, siendo el IMSS la institución pública que mayor número de unidades de sangre colecta a nivel nacional

Donación de sangre
El Seguro Social, hace un llamado a sumarse a la campaña altruista de donación de sangre El Seguro Social, hace un llamado a sumarse a la campaña altruista de donación de sangre (La Crónica de Hoy)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra 20 años del inicio de las campañas altruistas de donación de sangre y enfatizó que de 2004 a 2023, se recibieron 30 millones 867 mil 970 donaciones que ha permitido salvar vidas de pacientes con diversas enfermedades de la sangre y cáncer, a quienes sufren un accidente, así como a mujeres embarazadas.

Tras la atención a la pandemia de COVID-19 y la baja que significó en la captación de sangre, se han impulsado con mayor fuerza las campañas de donación altruista, módulos itinerantes, promoción al interior de unidades médicas en los tres niveles de atención a través del personal de Trabajo Social, a través de medios de comunicación masivos y redes sociales.

Durante el año 2022 se obtuvieron 415 mil 977 donaciones más que el año anterior, al pasar de un millón 121 mil 272 a un millón 537 mil 249; en 2023 se lograron un millón 601 mil 437 donaciones, de las cuales 8.3 por ciento fueron altruistas, el segundo porcentaje más alto en los últimos 20 años.

Cabe destacar que el Seguro Social es la institución pública que mayor número de unidades de sangre colecta a nivel nacional, le siguen el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), hospitales privados, el ISSSTE, Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, hospitales de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, y Cruz Roja.

Para conmemorar los 20 años del inicio de las campañas altruistas, el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) llevan a cabo una jornada con la instalación de un módulo itinerante en las oficinas del SNTSS, ubicadas en Zamora No. 107, colonia Condesa, en la Ciudad de México.

El módulo está abierto a trabajadores y población en general, hasta mañana viernes 30 de agosto, de 8 de la mañana a una de la tarde.

Adicionalmente, se instalaron módulos del programa PrevenIMSS, Nutrición y de información sobre la donación de órganos.

Las personas interesadas en ser donadores deben tener un estado de salud óptimo, evitar relaciones con múltiples parejas y el uso de drogas; para quienes usen tatuajes y perforaciones, debe pasar un año desde la última modificación corporal; tener más de 18 años de edad y menos de 65; pesar más de 50 kilogramos; ayuno mínimo de 4 horas, entre otras

Es importante tomar en cuenta que no deben exceder las horas de ayuno; no haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea o infección dental en los últimos 14 días, tampoco en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses; sin toma de medicamentos en los últimos cinco días.

Además, no haber sido operado en los últimos seis meses, sin recibir vacunas en los últimos 30 días, sin ingesta de bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación y en caso de presión arterial alta, si está controlada puedes ser candidato a donación.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México