
Director general del instituto, Zoé Robledo indica que el 21 de marzo se lanzará esta convocatoria; médicas y médicos interesados no tendrán que renunciar a su jubilación, al tiempo que precisó que a la fechan ya han sido contratados 4,721 especialistas para atender población sin seguridad social, a través del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar.
Durante su intervención en la conferencia mañanera, la cual es encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que la finalidad de contratar a todos esos médicos especialistas jubilados, es para sumar su sabiduría y experiencia a IMSS-Bienestar en hospitales que antes eran de la Secretaría de Salud y que, en muchos casos, no cuentan con especialistas.
Asimismo, precisó que 287 de las y los jubilados son menores de 55 años; 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años; 13 mil entre 66 y 75 años, y 3 mil 800 tiene más de 76 años, médicos que tendrán la oferta de incorporarse laboralmente al IMSS-Bienestar, sin que tengan que renunciar a su jubilación, o ponerla en suspensión, y tomar alguna de las bases para la consulta externa, cirugía e incluso para cargos normativos en la dirección de hospitales o unidades de primer nivel”.
La convocatoria dijo, iniciará el próximo martes 21 del mes en curso, y los detalles se publicarán en la página medicosespecialistas.gob.mx
Por otra parte, Zoé Robledo informó que para atender a la población a través del OPD IMSS-Bienestar, institución de la Cuarta Transformación para la atención médica de las personas que no tienen seguridad social, se han reclutado 4,721 médicos especialistas, y para captar a este personal se han desarrollado diversas estrategias, con lo que 1,232 médicos fueron contratados en diversas convocatorias lanzadas del 24 de mayo al 20 de agosto de 2022; 610 especialistas vía el convenio con Servicios Médicos Cubanos, “número que se podrá ampliar casi al doble con 600 médicos y médicas más”.
Además, 188 reclutados por convocatorias internacionales que comenzarán a laborar en abril; residentes de último año en especialidades troncales distribuidos en 232 hospitales de IMSS-Bienestar, así como 634 especialistas que se incorporaron en la Jornada de Reclutamiento que se llevó a cabo la semana pasada.
El director general del IMSS destacó que en las entidades que están en los procesos de federalización de los servicios de salud mediante los convenios con IMSS-Bienestar “verán incrementado de manera importante el número de especialistas, desde Michoacán hasta el estado de Morelos”.
Respecto a las plazas para médicos en formación de especialistas en el Seguro Social a través del Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), pasó de 4,637 en 2019 a 9,040 en 2023; además, antes egresaban al año 3,960 especialistas y este año fueron 5,600.
Uno de los elementos más importantes de este proceso fue la incorporación de la especialidad de Medicina Familiar, que por años ha sido la columna vertebral del modelo preventivo del Seguro Social a los servicios de IMSS-Bienestar; “ahora lo que estamos buscando es que en el Primer Nivel de Atención haya médicos familiares, que lo mismo atienden a niños, adultos y adultos mayores, tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital donde se promueven estilos de vida saludables, y medidas para prevenir enfermedades crónico degenerativas”.
Resaltó que el estado de Hidalgo se sumó al proceso de federalización de los servicios de salud y que la semana pasada, junto con el gobernador Julio Menchaca y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se presentaron los resultados del levantamiento de diagnóstico de campo de las visitas a unidades de primer nivel y 17 hospitales.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .