Nacional

Licencias de conducir falsas en Ecatepec operadas por el estado de Guerrero

Presidente municipal Fernando Vilchis, recibió información sobre personas que ofrecían el trámite de permisos y licencias.

Licencia de conducir mexicana
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Tras descubrir una red dedicada a la venta de licencias de conducir falsas, que opera en el Estado de México el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, luego de investigar al respecto, puso al descubierto el licito, el cual fue corroborado por autoridades de Guerrero, donde se comercializa el documento oficial.

Denunció que la red opera en Ecatepec y otros municipios de la entidad mexiquense, donde venden las licencias falsas, que carecen de validez, según informaron de manera oficial autoridades de Guerrero.

En días pasados Vilchis Contreras recibió información sobre personas que ofrecían el trámite de permisos y licencias de conducir para automovilistas y motociclistas, con costo de 800 pesos por cinco años, para lo cual instalaron módulos en diversos puntos del municipio.

En municipios del Estado de México fueron instalados módulos que ofrecen el trámite de licencias de Guerrero para automovilistas y motociclistas, expedidas supuestamente por ayuntamientos de Guerrero, entre ellos Cocula y Pilcaya.

Ante esta situación, demandó la intervención de la Fiscalía de Justicia del Estado de México para que se investigue y detenga a los responsables.

En oficio enviado a Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, fechado el 16 de noviembre pasado, Vilchis Contreras le consultó sobre la existencia de un acuerdo entre el Estado de México y Guerrero para la expedición de licencias de esa entidad en Ecatepec y otros municipios mexiquenses, así como su legalidad y fecha y nombres de quienes firmaron tal acuerdo.

Tres días después, el 19 de noviembre pasado, Evelio Méndez Gómez, secretario de Seguridad Pública de Guerrero, respondió en oficio que la dependencia a su cargo no tiene conocimiento de la firma de algún convenio en ese sentido entre el Estado de México y Guerrero.

Agregó que saben que algunos ayuntamientos guerrerenses expiden permisos para circular dentro y fuera de Guerrero, a pesar de no tener facultades para ello, por lo que tales documentos son falsos y no tienen validez.

“Que después de haber realizado una búsqueda minuciosa en los archivos de esta Secretaría a mi cargo, no se cuenta con antecedente alguno del acuerdo celebrado entre el Estado de México y el Estado de Guerrero en el cual haya tenido intervención esta Secretaría a mi cargo; cabe destacar que desde el año 2019 se tiene conocimiento que el gobierno del Estado de Guerrero, no otorga permisos provisionales para circular sin placas -se adjunta circular- lo que informó para los efectos legales correspondientes”, informó por escrito Méndez Gómez.

Expresó que desde enero del 2019 el gobierno de Guerrero interpuso una querella ante la Fiscalía de esa entidad por uso indebido de documentos y asociación delictuosa, pues existen ayuntamientos que no cuentan con la potestad legal para expedir la forma valorada que da origen al permiso provisional.

“Sin embargo, se advirtió que dichos ayuntamientos no cuentan con la potestad legal para expedir la forma valorada que da origen al permiso de referencia. Por lo tanto, todo aquel permiso expedido por los ayuntamientos no tiene validez”, afirmó.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México