Nacional

México y Guatemala iniciarán proyectos conjuntos para reducir migración: AMLO

El presidente elogia a su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, es muy sensible y digno representante de su pueblo

Conferencia Matutina Presidencial

El presidente anunció nuevos proyectos entre México y Guatemala.

El presidente anunció nuevos proyectos entre México y Guatemala.

Presidencia de la República

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pese a que está por terminar su sexenio, empezará proyectos con el Gobierno de Guatemala para combatir el fenómeno migratorio y consideró que tendrán continuidad.

"Aún cuando me queda poco tiempo, vamos a platicar de proyectos que vamos a iniciar a de manera conjunta y estoy seguro que esos proyectos tendrán continuidad, eso es lo más importante para enfrentar el fenómeno migratorio", señaló precio a su encuentro con su homólogo de ese país.

Como fue informado, este viernes el Mandatario mexicano se reúne en Tapachula, Chiapas con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; celebró que “los hermanos guatemaltecos hayan decidido elegir a Bernardo Arévalo, un gobernante muy sensible, un digno representante del pueblo de Guatemala”.

Detalló que en la reunión con el mandatario de Guatemala, “vamos a platicar de proyectos que vamos a iniciar de manera conjunta y estoy seguro que estos proyectos van a tener continuidad; pienso que eso es lo más importante para enfrentar el fenómeno migratorio”.

El Jefe del Ejecutivo insistió en que la gente no abandona sus pueblos por gusto sino por necesidad.

Luego reveló que llevan tiempo aplicando el programa Sembrando Vida en Chiapas y Guatemala, y este se mantendrá, pues “ha dado muy buenos resultados”.

Añadió que se han hecho estudios que revelan que en los pueblos donde se aplica ese programa “se reduce la migración, y consideró que Chiapas y Guatemala tienen mucho potencial para esto”.

El Primer Mandatario también habló de la posibilidad de reforestar las selvas de la región sembrado caoba y cedros para impulsar la actividad agroforestal; dijo que sólo en Chiapas hay 80 mil sembradores que reciben un jornal para sembrar 200 mil hectáreas.