Nacional

La salud bucal, estrechamente ligada a la salud cardiovascular

Enfermedades cardiovasculares se convirtieron en la segunda causa de muerte en México durante 2022

Mujer en el dentista
Dentista haciendo una revisión bucal Dentista haciendo una revisión bucal (Female dentist scanning teeth of woman)

Cuidar la salud bucal, con unos dientes que luzcan lo más blancos posible, sin manchas, e incluso que estén libres de caries, no es sólo una cuestión de estética o vanidad de las personas, sino que es de vital importancia para el resto de la salud de nuestro cuerpo.

El riesgo que se corre y que muchas veces las personas desconocen, es que los malos hábitos de higiene bucodental pueden tener consecuencias profundas en el corazón y la circulación sanguínea.

Al respecto, la doctora Stephanie Ramírez, especialista en odontología, resaltó que las enfermedades cardiovasculares fueron la segunda causa de muerte en el país, al cierre del año pasado.

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemorará el próximo 29 de septiembre, enfatizó que la relevancia del cuidado de la salud bucodental, es que las personas deben tener conocimiento de que hay una estrecha relación con la salud cardiovascular.

En un estudio publicado en la revista "Hypertension", de la Asociación Americana del Corazón (AHA), se puso de manifiesto el riesgo de malos hábitos de higiene bucodental, la enfermedad periodontal y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Y es que, los malos hábitos de higiene bucodental, tales como: no realizar un correcto cepillado o descuidarlo tras las comidas, así como la falta de atención a problemas dentales pueden contribuir a la acumulación de bacterias perjudiciales en la boca.

En este sentido, la médico odontóloga destacó que si las personas no llevan a cabo una correcta higiene las bacterias dañinas pueden tener repercusiones en las encías y desencadenar enfermedades periodontales.

La situación se vuelve más complicada, cuando estas bacterias acceden al torrente sanguíneo, desencadenando inflamación en varias partes del cuerpo, incluyendo los vasos sanguíneos, lo cual no sólo ocasiona complicaciones en el corazón, sino también el metabolismo de las grasas y la salud vascular.

Asimismo, resaltó que la enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una afección inflamatoria crónica que afecta los tejidos que rodean los dientes y causa impacto en la salud sistémica empeorando la presión arterial y dando pie a otros padecimientos como la aterosclerosis e hipertensión.

La odontóloga Ramírez resaltó que la conexión salud bucal-cardiovascular es un factor clave para la prevención de enfermedades, ya que la boca es una ventana al estado general de salud y el descuido de la salud oral puede tener consecuencias graves en el corazón y en el sistema circulatorio”.

Por ello, es de suma importancia adoptar hábitos de higiene bucodental adecuados, el simple acto de cepillarse los dientes al menos dos veces al día, incorporar el uso del irrigador bucal Waterpik, así como programar visitas regulares al dentista puede tener un impacto significativo en la salud bucal y, por lo tanto, en la salud del corazón.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México