
A pesar de que el horario de verano fue descartado el pasado noviembre, hay algunos estados que deben ajustar su reloj, así lo indica la Ley de Husos horarios, la cual indica los horarios que corresponden conforme a su ubicación en la República Mexicana.
El Horario Estacional fue diseñado con el propósito de sustituir el horario de verano y el horario de invierno, los cuales eliminó el presidente Andrés Manuel López Obrador con la justificación de cuidar la salud de la población y ahorrar energía.
El nuevo horario aplica en ciudades fronterizas con Estados Unidos, tal es el caso de Coahuila, en donde el 12 de marzo se modificará la hora en los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
En el estado de Nuevo León el cambio de horario se verá reflejado en el municipio de Anáhuac; en Tamaulipas diez localidades pondrán en marcha el Horario Estacionario: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
En Chihuahua, los territorios en los que aplicara el Horario Estacional son: Ciudad Juárez, Janos, Ascensión, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Todos los estados y municipios mencionados, tendrán que adelantar su reloj una hora en la madrugada del domingo 12 de marzo, y para el primer domingo de noviembre, tendrán que volver a atrasar sus relojes una hora.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .