Nacional

En las últimas horas aumentan a 147 incendios forestales en 20 estados

La Conafor reporta que durante la noche del 28 de marzo y la madrugada del día 29 se registraron 27 conflagraciones más; afectadas al menos 37,409 hectáreas

Incendios forestales en Australia
Cuartoscuro Cuartoscuro (La Crónica de Hoy)

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) actualizó este viernes el número de incendios forestales activos en el país y reportó un aumento drástico en el número de eventos en las últimas horas, al pasar de 120 a 147 incendios, lo que ha afectado 37 mil 409 hectáreas forestales en 20 estados.

El organismo destacó que la cifra de siniestros forestales creció de manera alarmante en la semana del 22 al 28 de marzo, que en relación con enero pasado y el 21 de marzo se documentaron 667 conflagraciones, mientras que en los pasados siete días se registraron 424 eventos más.

En el reporte semanal, la Conafor resalta que la superficie afectada por el fuego se incrementó en 15 mil 409 hectáreas, ya que pasó de 22 mil a 37 mil 409. Asimismo, subraya que durante la noche del 28 de marzo y la madrugada de este viernes 29 de marzo se registraron 147 incendios forestales en activo en 20 estados y que afectan al menos 14 mil 770 hectáreas.

El informe destaca que por estados las superficies con más afectación se encuentran en Oaxaca, con 5 mil 535 hectáreas; le sigue Veracruz, con 2 mil 255; Chiapas, 2 mil 100, e Hidalgo, con mil 745 hectáreas. Además, hay conflagraciones en 34 áreas naturales protegidas, entre ellas la reserva de la biosfera Mariposa Monarca en Michoacán y El Veladero en Guerrero, así como El Ocote, La Sepultura y La Encrucijada en Chiapas.

El organismo refiere que en el combate a estos incendios forestales se cuenta con 8 mil 180 elementos que hacen frente a las distintas conflagraciones en el país, de las cuales mil 189 son brigadistas de la Conafor, 837 de gobiernos de los estados y 6 mil 154 de otras dependencias gubernamentales y municipales.

Antecedentes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal revelan que el 35.83 por ciento de los eventos de fuego en zonas forestales documentados durante el 2023, éstos fueron intencionales; el 19.09 por ciento se originó por causas desconocidas; 18.89 se debieron a actividades agrícolas; 8.40 por ciento a labores pecuarias y 5.77 por ciento fueron derivadas por fogatas que no fueron bien apagadas.

Otras causas que menciona la Conafor como detonantes de incendios en menor proporción son la de fumadores que tiran cigarros aún encendidos, cazadores, motivos naturales, quemas de basureros, otras labores productivas, limpias de derechos de vía, residuos de aprovechamiento forestal, transportes, festividades y rituales.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México