Negocios

En 2025, como cada año, se registró un incremento en las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Pensión mínima del IMSS: monto actualizado y requisitos

Pensión IMSS
Pensión IMSS Miles de personas se benefician con la pensión mínima del Seguro Social (Crónica Digital)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó el monto de la pensión mínima garantizada para 2025, una prestación para miles de personas que iniciaron su vida laboral bajo el régimen anterior a la reforma de 1997. Esta pensión representa una de las herramientas para garantizar un retiro digno, especialmente para quienes cumplieron con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social de 1973.

¿Qué es la pensión mínima garantizada del IMSS y a quién está dirigida?

La pensión mínima garantizada es un respaldo económico que ofrece el IMSS a los trabajadores que cumplieron con ciertas condiciones de cotización y edad al momento de retirarse. Este beneficio no es automático para todos los pensionados: se otorga exclusivamente a quienes cotizaron antes del 1 de julio de 1997, conforme a la Ley del 73, y no lograron alcanzar una pensión superior con base en sus aportaciones.

Este esquema fue diseñado para ofrecer un piso económico básico a quienes, por razones laborales o salariales, no lograron acumular suficientes recursos, pero sí cumplieron con los criterios mínimos que exige el IMSS.

¿De cuánto es la pensión mínima del IMSS en 2025?

Con el incremento al salario mínimo y el ajuste al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la pensión mínima garantizada del IMSS para 2025 se estableció en 9,412 pesos mensuales. Este monto representa un aumento respecto al año anterior, y su principal objetivo es proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores pensionados bajo la Ley 73.

Además, en función de ciertas condiciones personales como la edad al momento del retiro o el historial salarial, esta pensión puede superar la cifra mínima. En algunos casos específicos, el pago mensual puede rebasar los 10 mil pesos, aunque esto depende del cálculo individual que realiza el IMSS para cada trabajador.

Requisitos para acceder a la pensión mínima del IMSS en 2025

Este beneficio está reservado exclusivamente para los trabajadores que cotizan bajo la Ley 73, es decir, quienes comenzaron su vida laboral antes del 1 de julio de 1997. Para ser elegible, es indispensable tener al menos 500 semanas cotizadas, contar con un salario base registrado y haber alcanzado la edad mínima de retiro, que comienza a partir de los 60 años.

La edad de jubilación es un factor determinante en el monto que se recibe. Por ejemplo, quienes se pensionan a los 60 años acceden al 75% del total, mientras que quienes esperan hasta los 65 años obtienen el 100% del beneficio. Este incentivo busca promover una jubilación más tardía, que permita a los trabajadores acumular mayor número de semanas y mejorar su promedio salarial.

Pensión IMSS: ¿Por qué el monto puede variar entre personas?

Aunque la pensión mínima parte de un monto base, la cifra final a recibir no es uniforme para todos los beneficiarios. El promedio salarial de los últimos cinco años cotizados es importante para el cálculo del beneficio, ya que un salario más elevado durante ese periodo incrementa el monto total de la pensión. Asimismo, una mayor cantidad de semanas cotizadas se traduce en una mejor pensión mensual. Por eso, el historial laboral tiene un peso importante en la determinación del ingreso al momento del retiro.

El proceso de solicitud también requiere atención: el interesado debe acudir a su unidad del IMSS correspondiente y presentar documentos como identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y constancia de semanas cotizadas. Una vez iniciado el trámite, el Instituto evaluará si el solicitante cumple con los

Tendencias