Negocios

Brandon invirtió en entender cómo la tecnología podía mejorar la forma en que se comunicaba con los usuarios

Brandon Ivan Peña gana el Google Ads Impact Award 2025 por su uso de IA

Brandon Ivan Peña, CEO y fundador de la reconocida marca 787 Coffee
Brandon Ivan Peña, CEO y fundador de la reconocida marca 787 Coffee Foto: Cortesía

Brandon Ivan Peña, CEO y fundador de la reconocida marca 787 Coffee, ha sido distinguido a nivel internacional con uno de los premios más relevantes en el mundo de la publicidad digital: el Google Ads Impact Award 2025 en la categoría de Excelencia en Inteligencia Artificial (AI Excellence). Este reconocimiento, otorgado por la propia plataforma de Google, celebra no solo la eficacia en campañas publicitarias, sino también la capacidad de utilizar la tecnología con un propósito claro y transformador.

Para Peña, este galardón representa mucho más que un logro profesional. “Este no es solo un reconocimiento individual, es la prueba de lo que se puede lograr cuando la perseverancia se encuentra con la innovación guiada por un propósito”, compartió a través de sus redes sociales tras darse a conocer la noticia. Su mensaje resonó rápidamente en miles de personas que han seguido su trayectoria como emprendedor y líder de una empresa que ha logrado crecer sin perder su identidad ni su impacto social.

La historia de Brandon no comienza en los reflectores de Silicon Valley ni en las grandes oficinas de Manhattan. Nacido en El Paso, Texas, y con raíces profundamente latinas, supo desde joven que la pasión y el trabajo constante eran la base para construir algo verdaderamente significativo. Su visión lo llevó a Puerto Rico, donde decidió comenzar desde el origen: sembrar, cosechar y producir café 100% orgánico, trabajando de la mano con agricultores locales y respetando los procesos naturales.

Así nació 787 Coffee, una marca que hoy cuenta con más de 20 tiendas entre Puerto Rico y Nueva York, y que se ha posicionado no solo por su sabor auténtico, sino por su compromiso con las comunidades que la hacen posible. Cada grano de café cultivado bajo su visión cuenta una historia de esfuerzo, colaboración y sostenibilidad. Y esa misma filosofía fue la que Peña llevó al mundo digital.

El uso de inteligencia artificial en su estrategia publicitaria no fue una decisión tomada a la ligera. Durante años, Brandon invirtió en entender cómo la tecnología podía mejorar la forma en que se comunicaba con sus clientes, sin que eso significara perder la conexión emocional que caracteriza a su marca. Apostó por un enfoque donde la IA se integrara de manera natural al proceso de contar historias, personalizar experiencias y optimizar resultados sin dejar de lado el componente humano.

Lo que llamó la atención del jurado de Google fue precisamente eso: la capacidad de unir lo mejor de dos mundos. En su campaña, 787 Coffee logró crear contenido digital auténtico, emocional y cercano, al tiempo que utilizó algoritmos inteligentes para identificar audiencias específicas, predecir comportamientos de compra y mejorar la eficiencia de cada anuncio en tiempo real. En lugar de hablarle a masas, le hablaba a personas. Y eso hizo toda la diferencia.

El impacto fue medible. Las campañas impulsadas por IA no solo duplicaron el tráfico a sus tiendas físicas y en línea, sino que también generaron una comunidad más sólida en torno a la marca. Clientes que se sentían parte de algo más grande que una simple transacción. Personas que entendían que, al elegir 787 Coffee, también estaban apoyando a familias puertorriqueñas, a prácticas agrícolas sostenibles y a una visión empresarial más humana.

El Google Ads Impact Award es un premio altamente competitivo que reconoce a empresas de todo el mundo por su uso estratégico, innovador y responsable de la plataforma publicitaria de Google. En la edición 2025, solo un grupo muy selecto de marcas y líderes fueron elegidos como ganadores. Que un latino, con una empresa nacida desde el campo hasta la ciudad, haya logrado destacarse en la categoría de Excelencia en IA, envía un mensaje claro: el talento latino tiene mucho que decir —y que transformar— en la era digital.

Brandon, fiel a su estilo, ha recibido el reconocimiento con humildad y con la mirada puesta en el futuro. Más allá del premio, ve en este logro una oportunidad para seguir inspirando a otros emprendedores, a atreverse, a experimentar y a construir con sentido. Ha expresado en distintas entrevistas que la tecnología, si bien es poderosa, no sustituye la pasión, la intención ni el compromiso con la comunidad. “Usamos la IA no para reemplazar la conexión humana, sino para amplificarla”, ha dicho en más de una ocasión.

Hoy, 787 Coffee no solo es una marca de café. Es un símbolo de lo que puede lograrse cuando se combinan raíces profundas, visión global y herramientas modernas. Y Brandon Ivan Peña, con este nuevo reconocimiento, consolida su lugar como uno de los emprendedores latinos más influyentes del momento.

Desde La Crónica, celebramos que un mexicano-americano esté marcando la pauta en un escenario tan competitivo, y que lo haga sin olvidar quién es, de dónde viene y a quién representa. Porque cuando el propósito guía la innovación, los premios llegan por consecuencia. Pero el verdadero impacto se mide en cada historia que inspira.

Tendencias