
La cuarta edición del WIRED Summit powered by Nissan en colaboración con Airbnb presenta a las y los líderes de la ciencia, la tecnología y el análisis respondiendo en vivo a las preguntas del mañana.
Este fue un día dedicado a las preguntas impostergables. La cuarta edición del WIRED Summit presentado by Nissan en colaboración con Airbnb, se celebró este año en el formato The Big Interview, ofreciendo la oportunidad de escuchar las respuestas del mañana en voz de quienes lideran hoy la ciencia, el marketing digital, el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA), el entretenimiento, la comunicación y el análisis de la información.
“Esto no es un evento solo sobre tecnología; es un evento sobre propósito” , adelantó Urbano Hidalgo, Head of Content de WIRED en Español, en su mensaje de bienvenida. Este año, el tema central ha sido el conocimiento al servicio de la solución de los problemas más urgentes, más propios del ser humano contemporáneo: “la desigualdad, la desinformación, la crisis climática, la salud mental, la seguridad global”, puntualizó. “Si la tecnología no está al servicio de los ciudadanos, y las instituciones públicas, entonces, ¿para qué sirve?”.

El líder de la edición hispana de la revista más importante de ciencia y tecnología definió este encuentro como una “plataforma editorial viva”.
Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía e inversora en Shark Tank México, compartió reflexiones sobre su evolución como negociante. Su objetivo actual, dijo, es “tener un impacto positivo con lo que hace”, aprender de cada emprendimiento y acompañar.
Los creadores de contenido, Andrés NeshudO y Jimmy Álvarez de Pongámoslo a Prueba, no solo compartieron su experiencia en este campo. También presentaron REVO, un operador móvil virtual fundado con la visión de convertirse en una plataforma para, en sus palabras, empoderar a México.
Debemos ser capaces de escuchar lo que no nos gusta para volver a ser humanos: fue el mensaje de cierre de Soledad Antelada. La experta en ciberseguridad e infraestructura crítica de Google mostró su preocupación por la desinformación y cómo afecta en diferentes ámbitos de la sociedad.
Durante su entrevista evidenció la importancia de normas claras y principios renovados para fundamentar una nueva era tecnológica.
Juan Lombana, reconocido como uno de los especialistas en marketing digital más importantes de América Latina y fundador de Mercatitlán, sostuvo que la IA no es una herramienta exclusiva para gigantes tecnológicos, sino un diferenciador para lo profesional y los negocios.