
Aranceles — El Ministerio de Comercio chino reiteró este viernes su rechazo a la imposición de aranceles a sus productos por parte del Gobierno de México, por lo que este viernes expresó su rechazo a las investigaciones “antidumping” emprendidas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que anunció que ya abrió un proceso para conocer las barreras comerciales que emprendió México y también revisará sus inversiones en suelo mexicano.
La Secretaría de Economía de México abrió la investigación “antidumping” por solicitud de empresas locales, por lo que están en marcha cuatro investigaciones relacionadas con productos como tela recubierta de policloruro de vinilo, cinta autoadhesiva y pernos de acero procedentes de China.
La dependencia del gigante asiático señaló a través de un comunicado que se oponen “firmemente a medidas proteccionistas que afecten a los intereses legítimos” de las compañías chinas y señalaron que “seguirán de cerca” el desarrollo de los procedimientos en curso en México.
Asimismo, instaron a la administración de Claudia Sheinbaum a cumplir de manera estricta con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante las investigaciones y garantizar los derechos de las empresas exportadoras afectadas.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio chino, en lo que va del 2025 México ha abierto 11 investigaciones antidumping contra productos chinos, casi el doble de las registradas en todo 2024.
En contraste, el gigante asiático refiere que ha mantenido una actitud “prudente y contenida” a la hora de iniciar procesos de defensa comercial contra importaciones.
La dependencia china sostuvo que los países deberían “rechazar el unilateralismo” y “evitar el avance del proteccionismo”, así como abstenerse de imponer restricciones a China “bajo diferentes pretextos” por “presiones externas”, en alusión a Estados Unidos.
“El Ministerio ha iniciado una investigación sobre barreras comerciales y de inversión en relación con el aumento propuesto por México a los aranceles de importación y otras medidas restrictivas al comercio y la inversión contra China”, indicó la cartera.
En este contexto, el Ministerio chino advirtió que “adoptará todas las medidas necesarias, incluidas las relativas al comercio y la inversión, con el objetivo de salvaguardar los derechos e intereses” de sus empresas. (Con información de agencias)
La Crónica de Hoy 2025