
Ley Aduanera — El aval de la Ley Aduanera debe servir para impulsar aún más a la economía y no para generar obstáculos que lesionen la competitividad del país, destacó la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), celebramos la reforma y la ampliación del plazo para discutir las modificaciones; expresamos nuestra disposición para contribuir con información y recomendaciones que permitan alcanzar una legislación que mejore la operación del comercio exterior en México.
La Ley Aduanera en México tiene como objetivo modernizar y transparentar las operaciones aduaneras, atacando problemas de corrupción y deficiencias en la recaudación.
El posicionamiento de Amacarga subraya los puntos a favor como una mayor transparencia y control, el fortalecimiento y supervisión aduanera con herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones.
Asimismo, resalta la reducción de la evasión fiscal, con la que se plantean medidas para evitar la simulación de exportaciones y eludir el pago de impuestos, lo que podría aumentar la recaudación fiscal.
En la misma línea, se destacan mejoras en la competitividad, ya que se busca simplificar procesos y reducir costos, lo que podría beneficiar a las empresas que operan en el mercado internacional.
También se resalta el fortalecimiento de la seguridad nacional, toda vez que se incluyen medidas para mejorar el control sobre mercancías peligrosas o ilegales, lo que podría fortalecer la seguridad nacional.
En la otra cara de la ley y considerados como puntos en contra, se ve un aumento de la responsabilidad para los agentes aduanales, además la implementación es compleja, ya que la digitalización y modernización de los procesos aduaneros podrían ser complejos y costosas para las empresas, especialmente las Pymes.
Asimismo, existe riesgo de burocracia excesiva con la implementación de la ley podría generar un aumento en la burocracia y los tiempos de espera en las aduanas.
Finalmente, Amacarga apunta que otro de los puntos en contra sería impacto en la competitividad de algunas empresas.
La Crónica de Hoy 2025