
Uber informó que aportará alrededor de tres millones de pesos a la Red Nacional de Refugios (RNR) como parte de un proyecto destinado a fortalecer la atención a mujeres, niñas y niños que enfrentan situaciones de violencia. El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La empresa precisó que el apoyo se dividirá entre recursos financieros y donaciones de viajes gratuitos. De acuerdo con la compañía, esta contribución se suma a aportaciones realizadas previamente desde 2018 y forma parte de una estrategia que incluye funciones de seguridad en la aplicación, campañas de sensibilización y alianzas con organizaciones dedicadas a la erradicación de las violencias de género.
La RNR es una organización con más de dos décadas de trabajo y está integrada por más de 75 espacios públicos y privados dedicados a la prevención, atención y protección de mujeres y sus hijas e hijos. Cada año brinda atención a más de 25 mil personas mediante servicios especializados con enfoque de género y derechos humanos.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en 2020, Uber inició su colaboración con la RNR mediante la entrega de 3 mil viajes para facilitar el traslado de mujeres en riesgo hacia lugares seguros.
La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales, destacó que la movilidad segura es un factor clave para la protección de mujeres, niñas y niños en contextos de violencia, y consideró que este tipo de alianzas contribuye a ampliar los mecanismos de atención y resguardo disponibles.
En paralelo, Uber señaló que en 2025 ha establecido convenios con instituciones públicas de ocho entidades del país para ofrecer viajes gratuitos destinados a mujeres víctimas de violencia, con un valor estimado superior a un millón de pesos.