
Una excelente oportunidad para quienes estudian la maestría en arquitectura quedó abierta luego de que la empresa Cemex lanzara la convocatoria a la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano, misma que consta de un apoyo económico para estudiar fuera de México. La fecha límite para inscribirse es el 26 de mayo de 2023.
Esta beca es ya toda una tradición, pues se otorga desde hace 17 años, tratándose del apoyo más completo en México para realizar un posgrado de arquitectura en una universidad de primer nivel en el extranjero. Consiste en un apoyo financiero de un millón de pesos anuales para colegiatura y manutención del estudiante y tiene una duración máxima de dos años.
Los interesados pueden participar a través del siguiente enlace: www.premioobrascemex.com
Al anunciar la convocatoria de este año, Cemex reiteró el compromiso de contribuir “al desarrollo de la arquitectura en México, impulsando y promoviendo a jóvenes arquitectos en su especialización”.
Para participar en esta convocatoria se debe ser mexicano, egresado de la carrera de arquitectura y estar aceptado en una universidad de prestigio en el extranjero para realizar un posgrado con duración máxima de dos años.
Es importante señalar que los aspirantes deberán enviar documentos como currículum vitae, además de un ensayo explicando las razones de su elección por el posgrado a cursar y la institución académica, portafolio, dos cartas de recomendación, carta de aceptación de la universidad, título profesional y acta de nacimiento.
La documentación será revisada por el Consejo de la Beca, el cual está integrado por ocho reconocidos arquitectos mexicanos: Alejandro Rivadeneyra, Augusto Quijano, Diego Ricalde, Fernanda Canales, Isaac Broid, Javier Sánchez, Jimena Hogrebe y Mauricio Rocha.
El ganador se dará a conocer en agosto de 2023 y el mismo tendrá el compromiso de regresar a México y compartir los conocimientos adquiridos durante esta experiencia, aportando a favor de la educación de futuras generaciones de arquitectos.
La beca ha beneficiado a un total de 19 personas desde su creación. Algunos de quienes se han beneficiado de las misma son Frida Escobedo (2010), quien en 2018 fue la primera arquitecta mexicana en diseñar el Serpentine Gallery Pavilion; Juan Carral, fundador del estudio JC Arquitectura; Diego Ricalde (2007), cofundador del estudio de arquitectura MMX; Aránzazu de Ariño (2016), quien diseñó la Casa Tiny de Oaxaca, así como Jimena Hogrebe (2009), jueza miembro del Consejo de la Beca, entre otros.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .