Negocios

Nuevos brókers y neobancos que ganan terreno a la banca tradicional

Neobancos Neobancos (La Crónica de Hoy)

El bróker ejecuta las órdenes del trader y aporta las herramientas y plataforma para acceder al mercado, además, ofrece soporte de ayuda, garantías y tiene una función importante en la venta de servicios financieros, acciones y bonos. Por otra parte, los neobancos son nuevas entidades financieras que no tienen oficinas ni cajeros, puesto que operan virtualmente.

Existen diversos brókers y neobancos en el mercado, y algunos han escalado de una manera tan acelerada que han ganado un buen terreno en el marco financiero. eToro es una de las plataformas de inversión que más ha evolucionado en los últimos años, y la mayoría de las opiniones de este bróker señalan que es fiable y muy rentable.

¿Qué es un bróker y un neobanco?

Un bróker es una entidad financiera independiente, autorizada y regulada que funciona como intermediario entre compradores y vendedores y se encarga de facilitar las operaciones de compra-venta de instrumentos financieros de diferentes clientes.

Por otro lado, un neobanco es una entidad financiera de nueva generación que ofrece intermediación bancaria con una operatividad 100% digital. Las características principales de los neobancos es que son sencillos, fáciles de usar, transparentes y poco costosos, que se encargan de ofrecer servicios como pagos en otras divisas y transferencias internacionales.

Un bróker debe tener buena regulación y rentabilidad

Lo primero que hay que tener en cuenta al elegir un bróker es que tenga buena regulación y sea fiable, cumpliendo con las normativas vigentes y tenga la licencia de organismos reguladores competentes.

Por otro lado, es necesario asegurarnos que tenga una excelente formación financiera, un apalancamiento disponible y buenos instrumentos financieros, además de conocer el monto del depósito mínimo para abrir una cuenta y saber cuáles son sus comisiones.

Nuevos brókers y neobancos con buenos planes de inversión

Existen algunos brókers relativamente nuevos que van ganando terreno a la banca tradicional, tal como Trade Republic, que es un bróker transparente, con muchos activos, muy bajas comisiones, con un diseño muy moderno y tiene buenos planes de inversión.

Algunos brókers que también pueden ser una buena opción para invertir son: ClickTrades, Degiro, XTB, Bitpanda, AvaTrade, entre muchos más.

En la lista de neobancos existentes, algunos de los que más han avanzado y escalado sobre todo durante los meses del confinamiento son: Nubank, Albo, Flink y Bnext.

eToro, uno de los brókers más grandes del mundo

Al mencionar a los brókers que han logrado una gran popularidad en los últimos años, no podemos dejar de mencionar a eToro, que permanece como uno de los bróker más grandes del mundo. Puedes revisar las opiniones de este bróker según lo reportado por El Pais Financiero en su artículo acerca de eToro.

Se encuentra regulado por organismos como la Financial Conduct Authority (FCA) británica y registrado en organismos como la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

eToro tiene una plataforma de trading social disponible que es sencilla, rápida, fácil de usar, con diferentes instrumentos financieros para hacer trading y que permite encontrar con facilidad a los traders más eficientes. 

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México