Negocios

La producción industrial en México cae 0.5 por ciento en agosto

A nivel anual, la actividad industrial total también disminuyó un 0.3 por ciento, reflejando la heterogeneidad de los diferentes sectores productivos del país

Un trabajador opera una máquina dobladora de chapa
Las industrias manufactureras y la generación de energía eléctrica mostraron ligeros incrementos Las industrias manufactureras y la generación de energía eléctrica mostraron ligeros incrementos (La Crónica de Hoy)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la producción industrial en México tuvo una disminución del 0.5% en agosto de 2024, comparado con el mes anterior. Este resultado, ajustado por estacionalidad, refleja una desaceleración en el sector, impactada principalmente por la caída en la construcción y una ligera recuperación en otras áreas clave.

En términos de sectores específicos, la construcción fue el más afectado, con una disminución mensual de 3.7%, lo que contrasta con el modesto aumento del 0.1% en el sector de la minería. Por otro lado, las industrias manufactureras, que representan una parte significativa de la actividad económica, lograron crecer 0.3% en el mismo periodo. El sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas, mostró un incremento destacado del 1.4%.

A nivel anual, la situación también mostró signos de debilidad, con una reducción del 0.3% en la producción industrial respecto a agosto de 2023. Dentro de este marco, la construcción nuevamente fue el sector con el mayor descenso, al caer 4.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la minería disminuyó 1.3%. No obstante, hubo incrementos en otros sectores como el de industrias manufactureras, que creció 0.7%, y el de energía eléctrica y gas, que avanzó 2%.

Este comportamiento mixto refleja la heterogeneidad del sector industrial mexicano, que enfrenta desafíos tanto en la construcción como en la minería, pero que muestra cierta estabilidad en las industrias manufactureras y el sector energético. Según el INEGI, los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite dar seguimiento a la evolución de la industria, se basan en diversas encuestas y registros de organismos estatales y empresas del país.

La siguiente actualización de este indicador está programada para el 11 de noviembre de 2024, donde se espera que se arroje más luz sobre la tendencia de recuperación o desaceleración del sector industrial.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México