
De hecho la juez segunda de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica dio entrada al juicio de amparo 201/2016 con el objetivo de revisar la legalidad y apego al derecho de la investigación a cargo de Carlos Mena Labarthe, director de Competencia de Cofece.
El gobierno de Quintana Roo, inició una investigación por desvío de dinero público para crear la naviera, propiedad de amigos, ex empleados y parientes de Borge, entre ellos Franco Gonzalez (tío del senador Felix Gonzalez Canto), César Celso González Hermosillo (Abogado de Roberto Borge Martin, papá del ex gobernador) y Lourdes Pinelo Nieto (su asistente personal).
Las compañías navieras que cubren el mercado de transporte de carga y pasajeros entre la isla de Cozumel, Cancún y regiones del Mar Caribe mexicano, han promueven los recursos necesario en tribunales civiles para demostrar que la investigación fue omisa en las pruebas presentadas o sea no las tomaron en cuenta.
Golfo Transportación de Enrique Molina Casares, Naviera Ocean de Héctor Alejandro Matey Espadas y la Naviera Magna de Arturo Báez Vega, recurrirán al fallo, pues podrían estar siendo investigadas y sancionadas para beneficiar a Barcos Caribe, una emproblemada empresa que está haciendo agua..
En tanto empresas investigadas por Cofece con el expediente DE-002-2014, buscarán el amparo de la justicia federal, debido a que fueron ignoradas sus pruebas de descargo, mientras que no se midió con el mismo racero a Barcos del Caribe cuya operación fue presentada como un parámetro de los servicios, aunque es una naviera de nueva creación en 2015.
El gobierno de Carlos Joaquín González señaló a esa empresa como posiblemente destinataria de recursos del Estado, no obstante que la Cofece valido y calificó a Barcos del Caribe como el ejemplo de competencia a seguir para dictar la sentencia en contra de la competencia, pese que las declaraciones fiscales fueron en ceros durante 2015-2016.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .