Nacional

Activa Morelos aplicación de pruebas rápidas para frenar ola de COVID

De acuerdo con el último reporte de la dependencia se han estudiado 74 mil 114 personas, de las cuales se han confirmado 24 mil 551 con coronavirus Covid-19, equivalente al 33% de los casos.

Jornada de pruebas COVID-19 en la Ciudad de México
Jornada de pruebas COVID-19 en la Ciudad de México Jornada de pruebas COVID-19 en la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

En medio de la emergencia sanitaria que se registra en varios estados, el gobierno de Morelos desplegó una campaña masiva de aplicación de pruebas rápidas entre sus habitantes en un intento por frenar la ola de contagios por Covid que se registra en la entidad.

El gobierno morelense reconoció que en las últimas semanas se incrementó la cifra de casos positivos entre la ciudadanía por lo cual se reforzó la campaña de sana distancia como una estrategia efectiva para controlar el virus.

“El aumento de casos confirmados en el estado de Morelos obedece a que el gobierno local, a través de la Secretaría de Salud, ha incrementado desde hace más de un mes las pruebas rápidas de detección de antígenos”, sostuvo la administración local.

Por ello a través de módulos especiales ubicados en distintos municipios de la localidad, se puso en marcha la aplicación de pruebas entre la población para detectar contagios por Covid.

De acuerdo al semáforo epidemiológico, a partir de este lunes 15 de febrero, Morelos está en semáforo naranja, sin embargo, las autoridades de salud han pedido a la población no bajar la guardia y mantener en todo momento las medidas sanitarias

Según datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal, Morelos es una de las entidades que más pruebas rápidas realiza en la República a nivel nacional por encima de Jalisco, Puebla y solo por debajo de la Ciudad de México.

De acuerdo con el último reporte de la dependencia se han estudiado 74 mil 114 personas, de las cuales se han confirmado 24 mil 551 con coronavirus Covid-19, equivalente al 33% de los casos.

De este número el 76% están totalmente recuperados; 12% en aislamiento domiciliario; 3% en hospitalización y 9% han perdido la vida por la enfermedad.

La estrategia de pruebas rápidas se realiza conforme a la vigilancia centinela con el objetivo de detectar oportunamente la enfermedad y limitar la transmisión del virus. Esto también ha permitido evitar que se sature la capacidad hospitalaria con casos graves.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud de Morelos cuenta con una plataforma llamada Salud para Todos, que permite darle seguimiento, junto con otros pacientes de distintas enfermedades, a los casos positivos de Covid-19 una vez que son detectados en los módulos de pruebas rápidas a través de atención médica por teleconsultas y video llamadas.

Esta plataforma está disponible las 24 horas del día y todos los días de la semana con un equipo de médicos preparados en distintas especialidades, que incluso pueden emitir recetas con firmas digitales para que los enfermos puedan comprar sus medicamentos en cualquier farmacia.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México