Escenario

Adaptarán en México La Sociedad de los Poetas Muertos

Alfonso Herrera protagonizará adaptación teatral, que será dirigida por Francisco Franco y se estrenará en el Nuevo Teatro Libanés

La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos La sociedad de los poetas muertos (La Crónica de Hoy)

Basada en la película ganadora del Óscar a mejor guion en 1989, La Sociedad de los Poetas Muertos narra la impactante y conmovedora historia de un grupo de estudiantes de la Academia Welton, una prestigiosa y estricta institución privada de Nueva Inglaterra, Estados Unidos. En esa película se hizo popular la frase  Carpe Diem, que es la expresión con la que el profesor John Keating inspira a sus alumnos para que aprovechen el día y hagan de sus vidas algo extraordinario.

Esa inspiración llegará a México con la puesta en escena La sociedad de los Poetas Muertos, que se estrenará el próximo 5 de abril en el recién renovado Nuevo Teatro Libanés. La obra es protagonizada por Alfonso Herrera y dirigida por Francisco Franco, producida en México por Ocesa, Tina Galindo, Morris Gilbert y Claudio Carrera.

Se trata de una puesta en escena que invita al público mexicano a conocer una conmovedora e impactante historia que busca inspirar a todos a luchar por sus sueños mientras se alejan de los convencionalismos. Y así poder forjar una mejor sociedad a beneficio de todos, donde el trabajo en equipo y nunca desistir de los ideales, serán el motivo principal por el que su protagonista Alfonso Herrera deba transmitir a los presentes y dejar esa huella en la sociedad.

México es el primer país que montará esta obra teatral luego del estreno realizado en 2016 por la Classic Stage Company, en Nueva York. Alfonso Herrera, actor mexicano cuya experiencia lo ha llevado a estelarizar diversas películas y series como Sense8 y El Exorcista, es quien da vida al excéntrico y desafiante John Keating, quien ayuda a sus alumnos a descubrir la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, por medio de métodos poco convencionales.

La puesta en escena deleitará los presentes con más de 18 actores en escena, que a través de sus personajes atraparán a todo el público. Además de adentrarse en un escenario completamente renovado que cuenta con nuevas instalaciones en butaquería, mecánica teatral y lobby.

La Sociedad de los Poetas Muertos está basada en la novela homónima de la periodista y escritora estadounidense Nancy H. Kleinbaum. Posteriormente fue llevada a la pantalla grande con el sobresaliente trabajo del guionista Tom Schulman, la dirección de Peter Weir, y la actuación de Robin Williams. La adaptación cinematográfica ganó el Oscar a Mejor Guion en 1989, y ésta se convirtió” en una película de culto.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México