Escenario

Alberto Vázquez y su vida como una carretera

El cantante lanzó el sencillo “Gente que ama”, dedicado a los damnificados por el sismo, que formará parte de su nuevo disco de duetos

El cantante mexicano Vicente Fernández se presenta en concierto.
El cantante mexicano Vicente Fernández se presenta en concierto. El cantante mexicano Vicente Fernández se presenta en concierto. (La Crónica de Hoy)

“Yo siempre digo que la vida es como una carretera, con subidas y bajadas”, expresó Alberto Vázquez, cantante y actor mexicano que formó parte de la generación de la época dorada del rock and roll en México, en una entrevista telefónica con Crónica. El motivo de la llamada es su regreso a las producciones con el lanzamiento de un nuevo tema “Gente que ama”, que dedica a “todos aquellos que sin dudarlo pusieron su esfuerzo presente para que así los afectados tengan futuro...”, dijo.

“Siempre es bueno tener sorpresas. Este tema llega como anillo al dedo para lo que estamos viviendo los mexicanos ahorita, para lo que pasamos, para lo que sufrimos y la gente que sintió. Es una canción tan bonita para lo que pasó en el temblor, se trata sobre la unión, porque hemos demostrado que los mexicanos somos unidos donde sea y nos hemos dado cuenta que el que menos tiene es el que más ayuda”, enfatizó el cantante, sobre el tema, cuyo video puede verse en su canal de YouTube, con imágenes que recopiló de la tragedia del sismo del pasado 19 de septiembre, y con un mensaje esperanzador en el que aparecen niños cantando un coro emotivo.

Vázquez comparte con este tema su emoción gracias a la respuesta de la sociedad mexicana ante la tragedia, aunque a él le tocó sentir las consecuencias desde su casa en Torreón: “Yo no lo viví en presencia. A mí me tocó vivirlo a la distancia, sufrir con las noticias y los testimonios. Pero ya he vivido antes tragedias, a mí me tocó el del 57 y el 85, el del 85 fue horrible para mí porque yo estaba en España grabando y no podía hablar a mi casa, vivía la incertidumbre de lo que les pasaba a mis familiares”, expresó.

“Sacar temas como estos es signo de orgullo, porque también habla de ser mexicano. Muchos no lo sienten así, como nuestros dirigentes. Cada rato nos pasan cosas, nos suceden cosas; nos suben precios de gasolina o de otros productos; no sabemos si llegan los donativos, el mexicano siempre es entregado, pienso que a la hora de las cosas difíciles, nos unimos y somos fuertes”, añadió.

Y es que para el icónico cantante mexicano la vida es como una carretera, con subidas y bajadas, hace un año había estado alejado de los escenarios debido a una parálisis facial y ahora se mantiene vital y con planes interesantes pues “Gente que ama” es el inicio de una producción en el que espera poner en la voz de los jóvenes sus clásicos temas:

“Yo estoy feliz de empezar una cosa bonita. Es el inicio de un disco que vamos a hacer en duetos, en donde estamos por cerrar a Christian Castro, a Diego el Cigala, además de otros jóvenes, porque creo que es importante que yo conviva con canciones mías, clásicas, cantadas en voz de los talentos de la actualidad. Quiero que los chavitos de hoy me conozcan”, enfatizó.

“Quiero ‘Bambina, bambina’, de hace muchos años o ‘Significas todo para mí’, que son canciones que volverán a tener vida. Quiero que Natalia Lafourcade cante ‘Extraños en la noche’ conmigo, o que Marc Anthony lo haga en ‘Para decir adiós’. La tarea más difícil es acomodar agendas o intentarlo hacerlo de forma virtual”, agregó.

La vida para él es como una carretera y eso es lo que quiere transmitir también en el lanzamiento de un libro sobre su vida que espera que sea publicado con su nuevo material de duetos: “Tengo lo de mi libro Alberto Vázquez canta, no en el sentido de que cantante sino por la expresión que se usa cuando agarran a alguien y dice ‘ya cantó’, como una forma de decir la verdad. Llevo 30 años haciéndolo y quiero sacarlo en simultáneo sobre el disco”, comentó.

“No es un libro de anécdotas, sino es la historia de mi vida. Estará escrita a forma de novela, desde que estaba en el vientre de mi mamá; es una historia novelada, con Alberto Vázquez tal como es, con malas y con buenas cosas”, dijo el cantante quien también se prestó para recordar algunos momentos importantes de su vida que incluirá en su publicación, como aquel en que pisó su primer escenario a los 14 años:

“Yo quería cantar, y cuando cumplí esa edad me dio de regalo de cumpleaños eso. Le dijo a un tipo que hacía un festival en el cine cerca de la Alameda, que si me dejaba cantar porque era mi ilusión. El 20 de abril de 1954, el día de mi cumpleaños fue cuando canté por primera vez”, recordó.

Además compartió una memoria importante en su carrera, “mi momento crucial fue cuando tenía 18 años, había grabado ‘Olvídalo’ y ‘Tú significas todo para mí’, pero cuando saqué ‘El pecador’ fue cuando todos esos temas se volvieron éxitos. Te estoy hablando de hace más de 50 años”, dijo.

“Los momentos más difíciles de mi vida han sido las muertes de mis seres queridos. La muerte de mis padres, de mi mujer, de mi familia y de mi hermano. Es lo más difícil que me pudo pasar. En mi carrera eso afectó mucho, es muy difícil poder superar algo así, pero el tiempo es el que te cura todas las heridas, aunque la cicatriz queda”, explicó emotivo.

El intérprete dijo que hoy en día mantiene poco contacto con sus contemporáneos, con César Costa, Enrique Guzmán y Angélica María, pero agradeció haber compartido con ellos tiempos en los que ser famoso era resultado de darse a conocer poco a poco: “A la música no le hace falta nada, sino que la sociedad vive a una velocidad tremenda. Nosotros empezamos y no nos veía alguien en un segundo como ahora, nosotros teníamos que ir de pueblo en pueblo, desde Tijuana hasta Guadalajara, y de ahí a otros estados. Hoy llegan y los hacen famosos pero duran poco, no hay tiempo para agarrarles el cariño ni poder verlos crecer”, comentó.

“Actualizarme no es difícil, porque como me gusta cantar de todo, en francés, inglés, con mariachi, banda, rock, baladas o movidas, he grabado de todo, soy un loco para grabar. Lo que me ha sobrado en la vida es voz, y aún la tengo perfecta, gracias a Dios porque me dio este don del que he vivido y me ha dado tantas satisfacciones y es para mí un honor poder seguir aprovechándolos”, añadió.

Finalmente, Alberto Vázquez explicó por qué considera que la vida es una carretera: “Yo siempre digo que la vida es como una carretera, con subidas y bajadas. El motor de tu coche en las subidas puja y le cuesta trabajo subir, pero si luego encuentras una bajada descansas; así en la vida, hay buenas y malas subidas, y hay bajadas buenas y malas también. Vivimos como debemos vivir, pero lo que es verdad es que nada es de oro, todo hay que saber sentirlo”, concluyó.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México