
España en mí y otros poemas es el libro en el que Alejandro Guillermo Roemmers reúne 188 de sus creaciones realizadas a lo largo de su trayectoria, además cuenta con un apartado con ocho obras inéditas.
El escritor señala que la poesía es una buena compañía y que aunque ahora atraviesa por buenos momentos, no siempre fue así, lo cual agradece, pues es más difícil escribir cuando eres feliz.
“Mi aproximación a la literatura siempre es buscando un mensaje espiritual, a veces un poco místico, no desde el hecho de sólo vender libros. (En el libro) Están todos los poemas que me gusta leer habitualmente”, dice el poeta.
Alejandro Guillermo Roemmers (Argentina, 1967) inició su carrera desde temprana edad, sin embargo, por mandato familiar, estudió Administración de Empresas, pero no se visualizaba como un hombre de negocios, por lo que se comprometió a estar en esos ámbitos durante 20 años, una vez cumplido el plazo comenzó a escribir de manera frecuente.
“Mis poemas son sinceros, describen situaciones que he vivido o emociones que he tenido, es decir, son realmente míos, no nada más una creación intelectual. Hay pocos que son escritos por pedido, pero casi todos corresponden a una emoción que sentí”.
El poeta explica que no le interesa el valor estilístico, más bien quiere que las personas que lean sus poemas, puedan sentir la emoción quiso transmitir.
Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Gustavo Adolfo Bécquer son algunos de los escritores a quienes Alejandro Guillermo Roemmers admira, pues ningún escritor lo ha influenciado de manera decisiva en su producción literaria, que se dio desde su primer acercamiento con la literatura cuando al finalizar unas vacaciones sintió la necesidad de escribir:
“Fue algo interior. Después, mi abuela recortaba poemas que le gustaban y cuando la visitaba, me los leía, así fue mi acercamiento con la poesía”, concluye.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .