
Del 27 y al 30 de octubre se llevará a cabo el Gran Encuentro con el Ajedrez Educativo UNAM 2016 en diversos espacios del Centro Cultural Universitario de la Universidad. El evento busca reunir a sectores de la población, desde quienes desconocen el ajedrez, interesados, amateurs e incluso profesionales de éste.
En el encuentro participarán de algunos de los más destacados exponentes y divulgadores del ajedrez social del mundo, provenientes de Argentina, Colombia, España, Venezuela, México, Uruguay, Ucrania, entre otros, con personajes como Miguel Illescas, Leontxo García Olasagasti, y grandes pedagogos como Adriana Salazar Varón, Sergio Esteban Jaureguizar y Marina Alba Rizzo, Juan Luis Jaureguiberry, por mencionar algunos.
El evento se realizará a través de la colaboración entre la UNAM con la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica que, mediante un comunicado, refiere que se realizarán actividades como el Seminario Internacional “Ajedrez y Sociedad, el Congreso Activo de Ajedrez Educativo, el Gran Cuadrangular Internacional y actividades paralelas, como torneos, conferencias y la presentación de la Cátedra Permanente UNAM.
Estas actividades se llevarán a cabo a partir de los ejes Ajedrez educativo, Ajedrez social, Ajedrez terapéutico y Ajedrez deportivo. “El Gran Encuentro permitirá a los asistentes apreciar aspectos apasionantes del ajedrez, que sorprenden en todos los ámbitos. Descubrirán qué el ajedrez puede ser un gran aliado en la búsqueda de una mejor sociedad, y de cómo se convierte en una herramienta insustituible para el desarrollo, crecimiento y formación de los niños”, señala el comunicado. El público asistente, añade, abrirá una novedosa ventana, de la mano de importantes y reconocidos ponentes del ajedrez educativo y deportivo de talla internacional.
Además, se unirán artistas como Héctor Bonilla y la compañía Puño de Tierra, quienes a través del teatro demostrarán las virtudes de esta disciplina y la estrecha relación que tiene con distintas expresiones artísticas y culturales, puesto que es un juego milenario capaz de estimular la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico en todas sus potencialidades.
En la parte deportiva, se llevará a cabo un Torneo de Elite con algunos de los mejores jugadores de Iberoamérica, habrá también dos atractivos Torneos de Partidas Rápidas, tanto para niños como para adultos.
El ajedrez se practica en todos los países del mundo, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) agremia a 175 países, de un total de 193 miembros de la ONU. Una empresa estadounidense, en el año 2012, reveló a través de una encuesta que al menos 605 millones de personas practican el ajedrez en el mundo.
“México necesita tener a muchos más niños y jóvenes abrevando del ajedrez, jugando y adquiriendo al mismo tiempo herramientas para la vida. El país necesita apoyar a los pequeños, para que crezcan interiormente”, señala Hiquíngari Carranza, presidente de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .