Cultura

Alistan coloquio en el MUAC sobre el papel de los museos en la actualidad

Expertos de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México, Israel y Reino Unidos se reunirán el 13 y 14 de marzo para el Museo Foro. Espacios museales para un mundo intolerante, coloquio organizado por la UNAM, con el objetivo de reflexionar sobre el papel del museo frente a diferentes fenómenos sociales.

Museo Universitario de Arte Contemporáneo
Museo Universitario de Arte Contemporáneo Museo Universitario de Arte Contemporáneo (La Crónica de Hoy)

Expertos de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México, Israel y Reino Unidos se reunirán el 13 y 14 de marzo para el Museo Foro. Espacios museales para un mundo intolerante, coloquio organizado por la UNAM, con el objetivo de reflexionar sobre el papel del museo frente a diferentes fenómenos sociales.

El encuentro se llevará a cabo en el marco de la Cátedra Extraordinario de Museología Crítica William Bullock y el Seminario Permanente de Museología en América Latina, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRM).

El primer día de actividades (13 de marzo) será en el auditorio del MUAC, y el segundo, en el auditorio de la ENCRM, recintos en donde se reflexionará el papel del arte y la cultura en el mundo, en el contexto del Brexit, el gobierno de Donald Trump, el racismo y la xenofobia.

Graciela de la Torre, directora del MUAC, explica que el Coloquio está articulado en tres líneas de trabajo: Procesos educativos, Más allá de los muros y Activar de los museos, a partir de conferencias de personalidades como Mónica Hoff, Galit Eilat, Cecilia Fajardo-Hill, además de especialistas del INAH, University Arts of London y Museo Jumex, entre otros. 

“Dará la oportunidad de ver al museo desde otra perspectiva y de hacer de la museología un campo de conocimiento práctico y teórico. Ya no queremos el museo autoritario, elitista, excluyente y conservador. La museología crítica nos da la oportunidad de ver al museo desde otra perspectiva”.

Por su parte, Gabriela Gil, miembro del Consejo Académico de la Cátedra Bullock, agrega que la sociedad civil tiene que estar presente en los procesos museales contemporáneos, es decir, “los museos ya no estamos para un monólogo, sino para un diálogo”.

En el marco del Coloquio (muac.unam.mx), se entregará el Premio de Museología Crítica William Bullock-FENAM, que se dará a conocer el 14 de marzo en la ENCRM y el proyecto ganador se hará acreedor de 250 mil pesos para su realización.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México