
Los duelistas Muñoz Ledo y Marcelo Ebrard le pusieron a Ricardo Monreal un pase de gol que el experimentado senador no desperdició. Dio el clásico pase a las redes para anotar un tanto muy lucidor.
Ayer les pidió a los rijosos personajes que se serenen y que busquen la unidad de Morena en el delicado momento de elegir, mediante encuesta, a sus nuevos dirigentes. Ese es justamente el papel, el de amigable componedor, que quiere jugar el zacatecano de aquí al 2024.
No hubo consenso de legisladores, incluyendo posturas de morenistas y abtenciones del PRI, pero la aprobación se dio con los votos de Silvano Garay y Mauricio Toledo.
Un PT servidor que, se prevé, hará otro tanto en el pleno.
Muy calladito se lo tenía el senador Germán Martínez.
Lo anterior se comprueba echándole un ojo a la breve trayectoria pública de Ramírez, siempre de la mano del ex dirigente panista que opera de manera discreta desde el Senado para hacerse sentir en la encuesta de Morena.
Con la novedad de que los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista sesionarán esta mañana en céntrico hotel del Paseo de la Reforma de la CDMX.
Se desplazaron a la capital para darle a su posicionamiento espacios importantes en la prensa capitalina que tiene alcance nacional y competir así con el desaforado activismo mediático del presidente López Obrador.
Los gobernadores de este grupo están llamados a tener un papel importante como opositores reales de la 4T ya que los partidos de oposición están empantanados en la incertidumbre.
Los mandatarios tienen banderas concretas que los cohesionan y como muchos de ellos terminan su periodo el año que entra no les intimida sostener un jaloneo terminal con el gobierno federal.
Jaime Cárdenas sólo aguantó tres meses al frente del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado que desde el nombre lleva la penitencia.
El presidente López Obrador dijo que Cárdenas se fatigó rápido, pero no contaba con que en su carta de renuncia Cárdenas denunciaría irregularidades serias en el manejo de los bienes encomendados al Indep.
A la salida de Cárdenas debe seguir la entrada del fiscal Guertz Manero para investigar qué está pasando en ese singular instituto.
Lo único que le faltaba a la fallida administración de Miguel Ángel Mancera es que desviara recursos de la ciudad para tener un centro de espionaje, pero ya hay una denuncia pública al respecto.
Lo que sigue es saber qué explicación da Mancera y conocer el destino del material producto del espionaje.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .