
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) autorizó la multiprogramación para el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) en 10 ciudades, con lo cual la oferta de canales de televisión se multiplicará y a través de ellos el SPR podrá retransmitir las señales de TV UNAM, los canales 11 y 22, y de otras televisoras públicas.
El SPR podrá aplicar la multiprogramación en las ciudades de Aguascalientes, Campeche, Colima, Mazatlán, Ciudad Obregón, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Villahermosa y Zacatecas. La multiprogramación consiste en dividir los canales digitales de tv en más subcanales, lo cual aumenta el número de señales con diferente programación.
Gracias a ello, se podrá realizar la transmisión de diferentes canales de programación, tales como Canal Once, Canal 22, Ingenio TV, TV UNAM y Canal del Congreso, generados por terceros como programadores de contenidos, informó el regulador. El SPR es una televisora pública que se creó a raíz de la reforma de telecomunicaciones, cuenta con 26 estaciones ubicadas en 22 estados de la República, lo que le permite tener una cobertura aproximada de 62 por ciento del territorio nacional. El regulador también autorizó la multiprogramación para tres canales de Televisión Azteca en Pachuca, Hidalgo, y en Morelia y Zamora, en el estado de Michoacán. En los tres canales a multiprogramar, TV Azteca realizará la transmisión del Canal Proyecto 40 que la propia televisora genera.
Por otra parte, el Ifetel otorgó a Telecomunicaciones de México (Telecomm) un título de concesión para ocupar y explotar, sin fines de lucro, la posición orbital geoestacionaria 116.8° longitud Oeste asignada al país, con sus bandas de frecuencias asociadas, así como un título de concesión única para uso público.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .