
El problema de desabasto de agua se extendió a la delegación Tláhuac.
Vecinos de la demarcación que encabeza Rigoberto Salgado se quejan de ser “una zona olvidada por el gobierno” y, ante la falta de agua, comenzaron a secuestrar a mano armada pipas enviadas a la zona.
El director de Protección Civil en la demarcación, Antonio Rangel, confirmó el secuestro de 10 pipas, cuestión que no permite ayudar a las colonias más necesitadas además de que en tiendas ya se agotó la venta de garrafones.
El suministro de agua en Tláhuac apenas fue normalizado en las colonias Nopalera, San Rafael Atlixco y Selene.
Del otro lado, en Iztapalapa, algunos habitantes comenzaron a actuar por su propia mano ante el desabasto del líquido que vive la demarcación desde el pasado 19 de septiembre y están obteniendo agua de fugas provocadas en las tuberías y de los registros de la vía pública.
La titular de la demarcación, Dione Anguiano informó que se había restablecido el suministro de agua en 15 colonias, sin embargo, aún serán 900 mil habitantes los que continúen afectados sin servicio de agua.
Los residentes buscaron la forma de abastecerse y han contratado por su propia cuenta a expertos que puedan revisar el estado de las tuberías y han empezado a sacar agua de alguna de las 800 fugas que se presentan en la delegación.
Dione Anguiano afirmó que el desabasto está afectando al 75 por ciento de la población debido al sismo del 19 de septiembre por lo que estimó que la falta de agua se extenderá por lo menos otros cinco días.
Como parte de las estrategias para atender la crisis en la demarcación, Anguiano informó que iban a comenzar a operar 30 hidrantes que son tinacos con capacidad de 10 mil litros que estarán siendo llenados de manera constante por pipas y de ahí la gente podrá tomar con cubetas el agua.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .